Andalucía

Los precios de exportaciones industriales bajan un 1,3% en abril

Con la caída de abril, los precios de exportación de los productos industriales encadenan 13 meses consecutivos de descensos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Exportaciones

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso interanual del 1,3% el pasado mes de abril, tasa que modera en ocho décimas el retroceso de marzo, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la caída de abril, los precios de exportación de los productos industriales encadenan 13 meses consecutivos de descensos después de que en abril de 2023 entraran en negativo tras 27 meses de ascensos interanuales.

Según Estadística, de entre los sectores con influencia positiva, destacó el de los bienes intermedios, que elevó 1,7 puntos su tasa anual en abril, hasta el -2,6%, por el encarecimiento de la producción de metales preciosos y la fabricación de productos químicos básicos.

La energía, por su parte, presentó una tasa anual del -25,6%, porcentaje 1,6 puntos superior al de marzo, motivada por la subida de los precios del refino de petróleo.

Sin contar la energía, la tasa anual de índice general de precios de las exportaciones aumentó siete décimas en abril, hasta el 0,4%, situándose 1,7 puntos por encima de la tasa del índice general.

En tasa mensual (abril sobre marzo), los precios de exportación de los productos industriales subieron un 0,2% tras reducirse en un 25,5% los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y repuntar en un 7,4% los precios de la extracción de minerales metálicos.

LOS PRECIOS DE IMPORTACIÓN MODERAN SU DESCENSO HASTA EL 0,7%

En lo que respecta a los precios de importación de los productos industriales, éstos disminuyeron en el cuarto mes del año un 0,7% interanual, moderando en 1,8 puntos la disminución que experimentaron el mes previo.

Con el descenso de abril, los precios de importación encadenan 14 meses consecutivos de tasas interanuales negativas, aunque el de abril de este año ha sido el retroceso menos acusado desde marzo de 2023.

Por sectores, la energía elevó 5,3 puntos su tasa interanual, hasta el -0,2%, debido a la subida de los precios de la extracción de crudo y gas natural.

Por su parte, los bienes intermedios elevaron su tasa interanual 1,4 puntos, hasta el -3,3%, por el mayor coste de la extracción de minerales no metálicos y porque los precios de la industria química bajaron menos que en abril de 2023.

Sin contar con la energía, la tasa anual de los precios de importaciones de los productos industriales aumentó nueve décimas, hasta el -0,9%, situándose dos décimas por debajo de la tasa general.

En valores mensuales (abril sobre marzo), los precios de exportación de los productos industriales se incrementaron un 0,9% debido, principalmente, al mayor coste de la extracción de minerales metálicos (+8,9%) y de la extracción de crudo y gas natural (+4,4%).

Por su parte, los precios de exportación del suministro de energía eléctrica disminuyó un 40,4% en el cuarto mes del año en relación al mes anterior.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN