Andalucía

Andalucía se lanza a por el turista chino tras dispararse sus estancias en la región

Se trata de un perfil de viajero de alto poder adquisitivo que no concentra sus desplazamientos en la temporada alta y está interesado en la historia y cultura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • China. -

Andalucía celebra durante esta semana unas jornadas promocionales en China en las que se incidirá en la oferta prémium del destino para afianzar la recuperación de este mercado, cuyas estancias crecen desde 2023 alrededor del 200 % en la comunidad.

Se trata de un perfil de viajero de alto poder adquisitivo que no concentra sus desplazamientos en la temporada alta y está interesado en la cultura, historia y arquitectura de la región, según ha destacado este lunes la Consejería de Turismo en un comunicado.

Tras la retirada de las restricciones a la movilidad por la pandemia en China, durante el pasado año los hoteles de la comunidad recibieron 136.049 viajeros procedentes del país asiático, quienes realizaron 191.806 pernoctaciones, lo que supone incrementos del 291 % y 216 % en relación con el ejercicio previo, respectivamente.

Esta evolución se extiende al presente año, con 75.256 viajeros alojados en establecimientos hoteleros andaluces entre enero y abril (+248 %), que generaron 101.103 estancias (+192 %).

El viajero procedente de China demanda rutas por diferentes puntos del destino, actividades prémium o experiencias relacionadas con el flamenco, además de otros productos como el turismo idiomático o de reuniones y congresos.

En estos segmentos se incidirá durante las jornadas, que contarán con la presencia de Andalucía en la ITB China, feria profesional que reunirá hasta el próximo miércoles 29 de mayo a un millar de compradores especializados y más de seiscientos expositores de ochenta países.

La delegación andaluza, que dispondrá de espacio en el expositor de Turespaña, acompañará las reuniones con los intermediarios del país en la feria con una serie de visitas técnicas y encuentros con empresas para contribuir a la comercialización del destino.

Además, la Consejería de Turismo celebrará en Shanghái y Pekín dos presentaciones del destino a las que está previsto que asistan un centenar de agentes y profesionales del gigante asiático, representantes de empresas como CTrip, agencias de viajes, operadores y aerolíneas.

La acción se enmarca en la estrategia de Andalucía para atraer viajeros de mercados de largo radio, que tiene al mercado de China entre sus prioridades, al igual que se hizo con el lanzamiento el pasado año de la campaña 'Andalusian Crush', que alcanzó más de 595 millones de impactos en el país.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN