Andalucía

Una mujer investigada en Gran Canaria por tirar un perro malherido a un contenedor

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria señala a una mujer de 54 años como autora tras rescatar al perro, de raza Teckel

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El perro rescatado. -

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Grupo Ambiental de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC), ha culminado una investigación que señala a una mujer de 54 años como autora de un delito de abandono con peligro para la vida de un perro de raza Teckel que fue rescatado del interior de un contenedor de basura en el barrio de Triana.

Fue un vecino del barrio de San Nicolás el que paseaba por una calle del barrio de Triana cuando le llamó la atención el sonido del llanto de un animal. Según manifestó a la Policía Local, no le dio importancia en un primer momento, pero horas más tarde, cuando pasaba por el mismo lugar, volvió a escuchar el mismo ruido y entonces sí se interesó por su origen.

Descubrió que se trataba del llanto de un perro y que provenía del interior de un contenedor municipal de residuos que se encontraba lleno de bolsas de basura. Por ello no dudó en vaciar dicho contenedor hasta encontrar, en el fondo del mismo, una bolsa cerrada que guardaba en su interior un perro de raza Teckel que lloraba malherido.

Tras alertar a la Policía Local del hallazgo, agentes especializados en protección animal de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) se desplazaron hasta el domicilio donde había sido trasladado el perro, comprobando que esté no podía desplazarse por sí mismo, por lo que activaron el servicio municipal de recogida de animales para realizar su traslado a una clínica veterinaria.

Durante el transcurso de la investigación, la clínica veterinaria donde se recuperaba el animal comunicó a la Policía Local que debido al cuadro tan complicado que sufría el animal, este no había podido hacer frente al tratamiento de recuperación y había fallecido.

En los días posteriores, los agentes del Grupo Ambiental de la Policía Local concluyeron la investigación que les llevó hasta una mujer de 54 años, quien habría sido la única propietaria del animal y a quien se señala en el atestado como presunta autora de un delito de abandono animal con peligro para su vida.

Asimismo y al margen de la responsabilidad penal por la existencia de un delito, la Policía Local ha dado inicio al correspondiente procedimiento sancionador por la posible comisión de una infracción grave a la ley de bienestar animal por la falta de prestación de los cuidados básicos hacia el animal, debiendo afrontar una sanción que oscila entre los 10.001 y 50.000 euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN