Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sierra de Aracena y Picos de Aroche busca nuevos firmantes de la Carta Europea de Turismo Sostenible que tiene concedida

Europarc acaba de renovar por cinco años la acreditación del Parque Natural

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El Foro de Turismo Sostenible del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche ha decidido en su último encuentro, celebrado en Cortegana, aumentar el compromiso con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) que distingue a la comarca con la incorporación de nuevas entidades. Los actuales miembros han convenido informar sobre el proceso de adhesión a empresas de turismo con potencialidad para unirse a las nueve ya existentes. El único requisito es el fomento de una actividad turística respetuosa con el entorno natural, con los municipios de la comarca y sus habitantes.

En general, es objetivo del Foro, órgano creado al solicitar la acreditación de la Carta de Turismo Sostenible en 2006, incrementar el número de componentes para potenciar el desarrollo sostenible a través del trabajo conjunto de las administraciones y las entidades locales del sector. En este contexto se abre la segunda fase de adhesión.

La última reunión del Foro también ha servido para ampliar la Red de Puntos de Información de la Carta de turismo Sostenible en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche con el objetivo de ofrecer un servicio turístico de calidad. La implantación de un foro virtual de la Carta, la marca Parque Natural de Andalucía y los planes de limpieza en este espacio protegido han sido otros de los asuntos tratados.

La Fundación Europarc ha renovado por otros cinco años la Carta de Turismo Sostenible para Sierra de Aracena y Picos de Aroche después de completar una auditoría el pasado junio. Un representante de Europarc mantuvo reuniones de trabajo con el delegado provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel López, el director-conservador del espacio protegido, Antonio José López, empresarios de la zona interesados en adherirse a la segunda fase de la CETS y representantes de ayuntamientos serranos. También visitó las instalaciones de empresas con este sello de calidad, además de equipamientos y áreas recreativas y el centro de visitantes Cabildo Viejo de Aracena.

Europarc acredita en la actualidad espacios naturales protegidos de 38 países europeos para favorecer el turismo sostenible. Para el modelo de turismo sostenible, la Consejería de Medio Ambiente, en estrecha colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo, fomenta la adhesión a la Carta de Europea de Turismo Sostenible, en una primera fase de los espacios naturales y en una segunda, la actual, de las empresas del entorno.


Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN