Andalucía

Ribera suspende la reunión con los alcaldes de Doñana tras la polémica sobre cultivos

"Quiero entender qué es lo que ha ocurrido. No me siento en condiciones de saber qué es lo que tenemos delante y lo lamento", ha asegurado la ministra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha suspendido las reuniones sobre Doñana previstas para mañana en Sevilla con alcaldes de la zona, equipos técnicos y organizaciones, tras la nueva polémica por una supuesta declaración de suelos forestales como cultivables en el decreto de simplificación.



Ribera le comunicará esta tarde al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la suspensión de esta jornada, en la que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, tenía previsto reunirse con los alcaldes del entorno de Doñana.

La polémica ha surgido tras la denuncia del PSOE-A de que el Gobierno andaluz ha recuperado, a través del decreto-ley de simplificación administrativa, la iniciativa de declarar como cultivables suelos forestales en la Corona Norte de Doñana, una medida que contemplaba la polémica proposición de ley descartada tras el acuerdo alcanzado entre la Junta y el Gobierno.

"Quiero entender qué es lo que ha ocurrido. No me siento en condiciones de saber qué es lo que tenemos delante y lo lamento profundamente", ha asegurado la ministra.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) había convocado para este martes a los 14 municipios del área de influencia de Doñana para abordar el reparto de fondos que para ellos contempla el acuerdo marco alcanzado entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía en noviembre.

La reunión estaba programada a las 17:00 horas en el Patio de Banderas de Sevilla y contaba con la presencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

La ministra ha hecho estas declaraciones tras reunirse este lunes en Madrid con el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, para hablar del estado del trasvase Tajo-Segura dado que este mes debe concluirse la revisión de las reglas de explotación respecto al volumen de agua trasvasable en función del agua embalsada en el Alto Tajo y del escenario hidrológico. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN