Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ruiz-Sillero culpa a García de Quirós de la subida del agua

Se trata, informa, de un euro más por familia además de una cuota variable por consumo de 0,60 euros, lo que entiende que es un despropósito

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Teresa Ruiz-Sillero, junto al alcalde y el presidente del PP, en la presentación de la campaña informativa. -
La parlamentaria andaluza y secretaria general del PP en Cádiz, Teresa Ruiz-Sillero, presentó ayer la campaña Un nuevo escándalo. El PSOE sube el agua a los gaditanos, que se sitúa en contra de la Ley de Agua. Explica que “quien sube el agua en El Puerto es Ignacio García de Quirós”, portavoz del PSOE, por ser el grupo que votó en el último Pleno ordinario que sí a la ley cuando el equipo de Gobierno presentó una moción en contra de la misma.

Entiende la parlamentaria que esta ley provoca “más paro, más crisis, éste es el impulso socialista, gravar más impuestos que nos llevan a un círculo de más crisis y más paro”. Ante la falta de sensibilidad socialista, asegura Ruiz-Sillero que todos los grupos del PP han presentado un recurso contra una ley “que obliga a subir el agua aunque los alcaldes no quieren”, como destaca que ocurre en El Puerto, donde se pretenden bajar los impuestos.

Confiesa que “el 1 de enero habrá un encarecimiento del agua en la factura de los ciudadanos que también afecta a los sectores productivos, como a la agricultura, donde no podrán hacer frente a sus gastos; en la industria, donde los empresarios tendrán que rebajar sus plantillas en vez de aumentarlas porque los costes se dispararán; y en el turismo, puesto que los hosteleros no llegan ni llegarán a fin de mes”. Es sin duda alguna una ley “que ahoga, por ello hacemos esta campaña informativa, porque el PSOE no hace más que llevarnos al precipicio, por lo que necesitamos un cambio de Gobierno”, no sólo en Madrid, sino en Sevilla, “y seguir dando confianza a Moresco en la ciudad”. En cuanto a la repercusión en los ciudadanos, “pagarán todos por igual cuando lo que pretendemos es que el que más tenga, más pague”.

Explica la parlamentaria popular que “se sube un euro más por casa y además existe una cuota variable por consumo del 0,60 euros por metro cúbico, lo que afectará a una familia en paro o a una pareja de pensionistas. Y esto es a lo que el PP se niega”.

Como lo hiciera con anterioridad el alcalde, Enrique Moresco, Ruiz-Sillero insiste en que uno de los nuevos canon a los que obliga la Junta de Andalucía viene a favorecer a aquellos ayuntamientos que no han hecho sus deberes en concepto de obras de abastecimiento y saneamiento, mientras que los que sí han cumplido en cambio no tendrán recompensa. Al hilo, confirma que “hay que denunciar que ha habido ayudas europeas para las canalizaciones del agua que la Junta ha desviado a otros asuntos y como tiene que cumplir sube los impuestos. Y hay que decirle basta ya”, pues entiende que “este dinero sólo va a engrosar una amplia red burocrática de la Junta para poder asegurar el espacio a los enchufados”. Y es que, considera que con 9.000 personas en toda Andalucía dedicadas a temas medioambientales hay gente suficiente.

Para Moresco, como ha indicado en otras ocasiones, esta ley “es un nuevo despropósito de la Junta, es una barbaridad”, y no deja de ser una normativa “recaudatoria”. Por ello reseña que, mediante una carta, también se explicará el por qué de la subida que sufrirán los ciudadanos a principios de año en su factura del agua. Tampoco teme en calificarla de “ley cobarde”, porque es la Junta la que la dicta pero los ayuntamientos los que tienen que recudar para la administración autonómica.

Por todo ello “siento vergüenza de las declaraciones del señor García de Quirós en relación a los impuestos”, confirmando que El Puerto es uno de los lugares donde más se tributa, “puesto que somos el primer equipo de Gobierno que los ha bajado, aunque ellos en Pleno nos pidan que los subamos”.

Por otro lado, el presidente del PP local, Alfonso Candón, presentó a su compañera la parlamentaria destacando que “nos encontramos ante la aplicación de la política socialista que no beneficia a los ciudadanos, políticas vacías de contenido, de despacho, de las que no dejan ver la realidad de lo que ocurre”. Sin duda, “hay que dar un punto negativo a esta nueva ley”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN