Andalucía

El TC anula la condena de inhabilitación del exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez

La decisión ha contado con el aval de los siete votos de la mayoría progresista frente a los cuatro en contra de la minoría conservadora

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Alberto Rodríguez. -

El pleno del Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo al exdirigente de Unidas Podemos Alberto Rodríguez y ha anulado su condena a inhabilitación por dar una patada a un policía nacional durante una protesta en 2014 en La Laguna (Tenerife), que lo dejó sin escaño en el Congreso.

Fuentes jurídicas han informado a EFE de que la decisión ha contado con el aval de los siete votos de la mayoría progresista frente a los cuatro en contra de la minoría conservadora. El magistrado progresista Ramón Sáez ha emitido un voto concurrente.

El tribunal de garantías estima así el recurso que presentó el exdiputado contra la sentencia del Tribunal Supremo que lo condenó a un mes y quince días de prisión, que sustituyó por una multa y una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo de 45 días.

La sentencia, ponencia de la magistrada María Luisa Segoviano, declara vulnerado el principio de legalidad, al entender que la sanción de multa (como sustitutiva de la pena de prisión), no puede llevar anudada la accesoria de inhabilitación especial.

Tras su condena, la expresidenta del Congreso Meritxell Batet le retiró su condición de diputado, tal como dijo que le requirió el Supremo, un asunto que Alberto Rodríguez recurrió también en amparo.

Precisamente, las fuentes jurídicas han explicado que esta cuestión queda resuelta en la práctica puesto que el segundo recurso de amparo apunta a decaer por pérdida de objeto, una vez que el tribunal ha anulado la pena de inhabilitación, lo que también abre la puerta a recibir una indemnización por el tiempo que no percibió su salario como parlamentario.

Es más, la ponente de este segundo recurso, la magistrada María Luisa Balaguer, tiene la intención de llevar al próximo pleno esta cuestión para dejarla resuelta cuanto antes, han asegurado las mismas fuentes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN