158 millones en gasto en las cuentas municipales de 2011

El concejal de Economía, Juan Carlos Adame, presenta las cuentas públicas para el próximo año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El pleno municipal tendrá que dar el ?sí? a las cuentas planteadas por el equipo de gobierno -
  • La partida de gasto alcanza los 157.998.244 euros para el ejercicio de 2011
  • Empleo y servicios sociales registran los mayores esfuerzos inversores
  • Adame resalta que se ?garantizan los servicios públicos en la ciudad?
Sociales y profundamente económicos. Así son los Presupuestos Municipales que el equipo de gobierno ha dibujado para el ejercicio de 2011. Económicos, en primer lugar, porque supondrán un aumento del 15 por ciento en el fondo destinado a la creación de empleo y, sociales, del mismo modo, porque verán incrementada la partida a esta área en 300.000 euros.

El responsable de presentarlos fue el edil de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Huelva, Juan Carlos Adame, quien detalló, en este sentido, que el importe para ambos departamentos será de 13,3 millones de euros, caso de los servicios sociales y de 4,6 millones de euros para empleo.

Según Adame, “se trata de un presupuesto austero que reduce el gasto en un 5 por ciento”, aunque, no obstante, “garantizan los servicios públicos en la ciudad y mantienen la inversión con un montante de 14 millones de euros, seis correspondientes a la Gerencia de Urbanismo y ocho para actuaciones que emprenderá el Ayuntamiento, sobre todo en centros sociales e infraestructuras”.

De las partidas presupuestarias Adame ha destacado los 3,5 millones de euros para la vivienda, 1 millón para tráfico, 1,5 millones que se destinarán a participación ciudadana y mayores y los 13,3 millones para los servicios Sociales y juventud. En esta última área se refuerza la ayuda a domicilio con 2,4 millones, las ayudas directas a las familias en situación de necesidad con 1 millón, las subvenciones a las asociaciones de la ciudad que prestan ayuda a diferentes colectivos con 800.000 euros y un total 1,4 millones a inversiones en servicios sociales.

De otro lado, el capítulo de seguridad contempla 26,8 millones de los cuales 25 se dedican al mantenimiento de la plantilla con más de 300 profesionales. En cuanto a cultura y deportes se destinarán 13,9 millones de euros y 31,9 para infraestructura y servicios municipales, de los cuales 3,8 son para nuevas inversiones en los barrios y el resto para el mantenimiento de los contratos de servicio de recogida de basuras, limpieza viaria, alumbrado público y parques y jardines.

Bonificaciones para la creación de empleo
Especial incidencia tendrán los Presupuestos Municipales en la creación de empresas y generación de empleo. O, al menos, es lo que claramente persiguen. Hasta 4 bloques de inversión contemplan las cuentas con tal fin. En primer lugar, se contempla bonificaciones del 20% en el Impuesto de Actividades Económicas para las empresas que se instalen en la capital y un 50% de deducción en el IAE para las cooperativas y sociedades limitadas laborales.

También, se establece una deducción de entre el 20% y el 40% en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), así como un 25% para las naves industriales que se construyan dentro del plan de fomento de naves del Parque Huelva Empresarial o que usen energías renovables.

La tasa de licencia de apertura tendrá un 40% de bonificación para Huelva Empresarial, un 25 para el Ensanche y un 20% para los negocios pequeños que abran en los barrios.

Los comercios del mercado quedan exentos de la tasa de basura industrial y se reduce un 50% a las nuevas empresas.

Para Tobar son “la última tomadura de pelo” del alcalde

La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar, en rueda de prensa, se ha mostrado “profundamente indignada” por la actitud “antidemocrática y opaca” de Pedro Rodríguez y su equipo hacia cualquier tema relacionado con la economía del Consistorio. Así, la portavoz ha lamentado que el Partido Popular presentase los Presupuestos Municipales para 2011 ante los medios de comunicación “sin que los partidos políticos representados en el Ayuntamiento tengan constancia de los mismos”.

En este sentido, en la Comisión de Asuntos Económicos, el equipo de gobierno llevó por vía de urgencia este tema “pero sin el borrador de los presupuestos”, aseguró la socialista. Así es que, los partidos políticos de la oposición “que representan a una gran cantidad de onubenses” no pueden realizar su trabajo “por la política oscura que lleva a cabo el PP”, aseveró Tobar. Asimismo, “es un atentado a la democracia inadmisible”.

En esta línea, el grupo socialista ha conocido el borrador de los presupuestos a última hora de la mañana de ayer y su portavoz, Elena Tobar, los califica de “falsos”. Así, Tobar ha manifestado un “no rotundo” a estos presupuestos municipales por que “son ficticios, nada inversores ni generadores de empleo. Es la última tomadura de pelo de Pedro Rodríguez a todos los onubenses”.
Asimismo, a pesar de las partidas destinadas a empleo y políticas sociales, “mucho nos tememos que pase como en los dos ejercicios presupuestarios anteriores y que no se ejecuten”. El gobierno municipal lleva recortando las partidas destinadas a políticas sociales desde 2007. Sin embargo, “lo más trágico es que lo que presupuesta no lo lleva a cabo”. Además, la socialista ha señalado que “el mayor fracaso de Pedro Rodríguez es el empleo ya que siempre se ha manifestado incompetente”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN