Según han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, este expediente se abrió el pasado 21 de septiembre para investigar estos hechos. Por su parte, la empresa presentó un pliego de descargo, trámite mediante el cual expone sus argumentos y alegaciones.
Así, si finalmente se impone una sanción a la compañía, ésta podrá recurrir la misma, aunque por el momento se desconoce cuándo se dictaminará una resolución.
El pasado día 8 Ecologistas en Acción criticó los vertidos de aguas ácidas de la presa minera de Gossan a la cuenca del río Odiel, así como “la ausencia de controles, de bombeos regulares y la inseguridad jurídica” que tienen las antiguas minas de Riotinto, sumidas en una “compleja multipropiedad”.
El portavoz de Ecologistas en Acción, Juan Romero, explicó que esta multipropiedad, formada por las empresas inmobiliarias Rumbo 5.0 y Zeitung, y la empresa minera Emed Tartessus, está provocando que Gossan vierta cantidades “muy considerables de metros cúbicos de aguas ácidas sin depurar, con un alto contenido en metales pesados”, al cauce del río Tintillo, afluente del río Odiel.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es