Sólo 767 inmigrantes piden acogerse a plan de retorno

En su primer mes de vigencia, sólo 767 trabajadores extranjeros han querido acogerse al plan de retorno voluntario, que les permite cobrar el paro de forma anticipada y acumulada si se comprometen a no regresar a España en tres años.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Les permite cobrar el paro anticipado y acumulado si se comprometen a no regresar a España en tres años
En su primer mes de vigencia, sólo 767 trabajadores extranjeros han querido acogerse al plan de retorno voluntario, que les permite cobrar el paro de forma anticipada y acumulada si se comprometen a no regresar a España en tres años.

Los ecuatorianos son los que más solicitudes han presentado, 318, seguidos de los de Colombia, 129, y Argentina, 105.

Del las 767 peticiones, 300 han sido reconocidas y de ellas 210 han sido abonadas (77 ecuatorianos, 44 colombianos y 24 argentinos, entre otros).

Según los cálculos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, la cifra de potenciales beneficiarios de la medida se eleva a 87.000, con una duración media de la prestación del paro de entre los seis y 18 meses.

Por sectores, el 37% de las personas que han presentado solicitud durante este mes pertenecen a la construcción; el 31 por ciento a actividades inmobiliarias y alquiler de servicios a empresas (incluido servicio doméstico), el 9% a comercio y el 8% a hostelería. Por sexos, 180 son hombres y treinta mujeres.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN