¿Por qué todo el mundo habla de los centros de datos?

Publicado: 16/10/2023
Los centros de datos están detrás de casi todas las acciones del día a día. Andalucía cuenta con cinco, dos en Sevilla, y uno en Málaga, Huelva y Jaén
A la hora de abordar la digitalización de un país o de las carreras universitarias con más salidas profesionales, la palabra datos siempre aparece. Y es que detrás de cada mensaje que enviamos desde el móvil, de cada serie o película que vemos en una plataforma de streaming o de cada consulta que hacemos en internet, hay un centro de datos o Data Center.

"La vida que conocemos no sería posible sin la información que gestionan los centros de datos. Es importante que la sociedad lo sepa, empezando por los más jóvenes", asegura Manuel Giménez, director ejecutivo de Spain DC, la Asociación Española de Data Centers.

Por este motivo, Spain DC ha llevado a cabo una iniciativa para difundir los conceptos básicos de los centros de datos entre escolares y universitarios.

Con ilustraciones de la reconocida diseñadora Miriam Persand, han presentado un folleto titulado ¿Qué es un Data Center?, explicando de manera sencilla los tipos de centros de datos que existen, para qué se utilizan y cómo funcionan, además de la gran importancia que va a tener este sector en el futuro.

Andalucía ya cuenta con cinco centros de datos, dos en Sevilla, y uno en Málaga, Huelva y Jaén.

José Alfonso Gil, de Vertiv España, señala que, “pocos sectores tienen un futuro tan prometedor como el nuestro. Los centros de datos son el cerebro de la economía digital y la sociedad del dato, hacia los que evolucionamos a pasos acelerados”.

El folleto, además, incluye los principales retos del sector, como la apuesta total por las energías renovables, la mejora de la red de transporte o solucionar la escasez de talento.

© Copyright 2024 Andalucía Información