Un vallado perimetral deficiente, baldas de distinto material tras varias reparaciones o nulas condiciones de salubridad tanto para las personas como para los perros conforman el desolador paisaje de estos equipamientos.
Al respecto, Fernando León ha criticado que la situación de los pipican es consecuencia de la “dejadez” mostrada durante los últimos tres años por parte del Gobierno del Bipartito para con este tipo de espacios públicos, ya que también han sido los damnificados de no contar con un presupuesto municipal desde 2008.
En la plica
Además, desde las filas socialistas se recuerda que el mantenimiento de los pipican era otra de las mejoras que Urbaser incluyó en la plica de limpieza y que fue una de las premisas que le sirvió para adjudicarse el contrato. En concreto iba a destinar cerca de 100.000 euros para pintura y arreglo de vallados, la compra de un vehículo auxiliar para proceder a su limpieza y la construcción de diez nuevos parques infantiles.
De todas formas, Fernando León no culpa directamente a Urbaser del estado de deterioro que sufre este tipo de equipamientos públicos, sino que considera que es una consecuencia más de la falta de pago que el Ayuntamiento mantiene con la empresa concesionaria y que alcanza, al parecer, entre los diez y los doce meses.
“Si se cumpliera con los pagos, el Gobierno municipal estaría en posición de poder exigirle a la concesionaria, pero como no es el caso nos encontramos con esta lamentable situación”, afirma el edil socialista.
Desde el PSOE se espera que el PA se ponga manos a la obra y en las próximas semanas se regularice la situación de mantenimiento de los parques caninos.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es