Zapatero busca en China un socio para salir de la crisis

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió ayer en Shanghái la fortaleza de la economía española, invitó a los empresarios asiáticos a invertir en España y apostó por redoblar las exportaciones a China, un socio clave, a su juicio, para la salida de la crisis.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió ayer en Shanghái la fortaleza de la economía española, invitó a los empresarios asiáticos a invertir en España y apostó por redoblar las exportaciones a China, un socio clave, a su juicio, para la salida de la crisis.

Zapatero dedicó su primer día en el gigante asiático a celebrar en la Exposición Universal de Shanghái el Día de Honor de España, jornada en la que centró sus esfuerzos en mostrar un país atractivo y con futuro a pesar de las dificultades.

“El tamaño del futuro de España es el tamaño del niño, de Miguelín”, dijo en referencia al bebé robotizado de más de seis metros que se expone en el pabellón español de la Expo.

Para el Gobierno, ha merecido la pena la fuerte inversión que se ha hecho (más de 56 millones de euros), ya que
el pabellón español se ha convertido en uno de los más visitados del recinto y ofrece al mundo, dijo Zapatero, la
imagen de un país “moderno y plural que reconoce su pasado y que, ante todo, tiene vocación de modernidad”.

En su opinión, para salir de la crisis la economía española necesita exportar más y el destino más claro para sus productos, “que han de ser más conocidos y competitivos”, es Asia y, en concreto, China, ya que otros mercados en los que España está presente tienen ahora una limitada capacidad de crecimiento.

Ratificó así su empeño en fortalecer las relaciones económicas con Pekín: “nos va en ello mucho a la economía española en los próximos años”, añadió.

Ante los miembros de la Cámara Oficial de Comercio de España en China, se comprometió asimismo a hacer el máximo esfuerzo posible para seguir apoyando la presencia de las empresas españolas en el exterior, a pesar de las medidas de austeridad puestas en marcha.

Zapatero pasó la mayor parte del día en la Exposición Universal, donde visitó los pabellones de China y España y las instalaciones de Madrid, Barcelona y Bilbao, tres de las ciudades elegidas para participar en la Zona de Mejores Prácticas Urbanas del evento.

Entre los invitados a esta jornada festiva, la cineasta Isabel Coixet, encargada de la sala en la que se expone “Miguelín”; el escritor Javier Cercas; el diseñador Modesto Lomba; y el jugador de baloncesto Pau Gasol, embajador de las Marcas Renombradas de España que se convirtió en una de las estrellas de la jornada junto a la Copa del Mundo de fútbol ganada por la selección española.

El trofeo, en una vitrina y protegida por un cordón rojo, viajó a Shanghái en el mismo avión de las Fuerzas Aéreas en el que voló Zapatero, quien ayer explicó su deseo de mostrar uno de los “orgullos más recientes y más sentidos” de España.

El presidente del Gobierno, acompañado de sus ministros de Exteriores, Industria y Ciencia y Tecnología, se desplazará mañana a Pekín para reunirse con el primer ministro, Wen Jiabao, y con tour operadores chinos.
China se ha convertido en el quinto emisor de turistas del mundo y España, como segundo destino turístico, no quiere quedarse rezagada entre sus preferencias.

“Estamos empeñados y obligados a hacer una gran tarea de promoción de nuestro país para ese turismo chino”, recalcó Zapatero.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN