Arcos

Alertan de la presencia del avispón oriental en Arcos de la Frontera

El colectivo ecologista explica que pueden representar un problema de salud pública al ser su comportamiento bastante agresivo cuando defienden su nido

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ejemplar detectado en Algeciras - Archivo. -

Un equipo de bomberos ha erradicado en una vivienda de una zona residencial de Arcos de la Frontera un nido de avispón oriental, especie exótica e invasora cuya presencia se detectó recientemente en el sur de la provincia de Cádiz y ahora, por primera vez, en esta localidad.

Según un comunicado difundido este viernes por AMA Natura Ecologistas en Acción, el avispón oriental se encontraba originariamente sólo en el centro y suroeste de Asia, Mediterráneo oriental y noreste y este de África, pero el cambio climático y la globalización están acelerando la propagación de ésta y otras especies fuera de su hábitat natural.

El colectivo ecologista explica que pueden representar un problema de salud pública al ser su comportamiento bastante agresivo cuando defienden su nido y su picadura dolorosa para los humanos, al tiempo que se conocen casos de personas alérgicas a su veneno. 

Además, los adultos llegan a ocasionar daños en cultivos frutícolas y también dañan árboles y arbustos para extraer la celulosa con la que construyen sus nidos, a lo que se suma que depredan frecuentemente sobre las abejas melíferas atacando las colmenas para obtener miel para los adultos y proteína animal para alimentar a sus larvas.

AMA Natura asegura que es un peligro mayor si se confunden estas especies con las autóctonas, como son el avispón europeo, Vespa crabro, o alguna de las dos especies de avispa mamut presentes en Cádiz, Megascolia maculata o Megascolia bidens.

Estas son especies perfectamente adaptadas al medio y están en equilibrio con él, además de ser imprescindibles polinizadores de la flora, de los cultivos y ayudan a controlar plagas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN