Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Universidad de Sevilla premia el proyecto de fin de carrera de un isleño

El premio incluye una dotación económica y prácticas durante 6 meses

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Antonio Llerena Torrejón
  • José Antonio Llerena ha presentado un trabajo sobre los riesgos laborales y accidentes

La Universidad de Sevilla ha otorgado al isleño José Antonio Llerena Torrejón el premio Proyecto Fin de Carrera, creado en base al acuerdo específico de colaboración existente entre la Universidad de Sevilla y la empresa LGAI Technological Center, S.A. (Applus+) desde el año 2005, donde acordaron la convocatoria de un premio para estudiantes de la Universidad de Sevilla.

En la edición en la que ha sido premiado, han participado los estudiantes de las diferentes escuelas de la Universidad de Sevilla cuyos proyectos fin de carrera hayan sido presentados y calificados en el transcurso del año 2009 y en los que se impulsen el desarrollo y la aplicación de soluciones tecnológicas para la mejora de la calidad de vida de las personas en su entorno laboral y social (Accesibilidad, Prevención, Sostenibilidad, Medio Ambiente...).

El jurado estuvo formado por el rector de la Universidad de Sevilla, dos vocales designados por la Universidad de Sevilla, entre profesores especialistas en los campos objetos del concurso, siendo uno de ellos de la Escuela Universitaria Politécnica que actúa de secretario; dos vocales designados por Applus+ entre profesionales de prestigio.

El fallo de la convocatorio se llevó a cabo el pasado martes 26 de mayo, obteniendo el universitario isleño el primer premio en el proyecto presentado.

El premio consiste en una dotación económica de 2.100 euros y diploma acreditativo. Además incluye un nombramiento al ganador para ejercer como becario en prácticas, durante 6 meses, realizando actividades en un departamento afín a la temática del proyecto, en la oficina de Applus Sevilla.

El proyecto ganador
El isleño José Antonio Llerena ha estado desde 2005 a 2009 como estudiante de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Sevilla donde,ha obtenido la formación profesional y humana correspondiente. El proyecto llevaba por título "Manual de Protecciones Colectivas y Medios Auxiliares Utilizados en Obras de Construcción"

El objetivo principal del mismo era mostrar las características que reúnen los medios auxiliares y protecciones colectivas que se pueden encontrar actualmente en cualquier obra de construcción.

A su vez, deja ver la presente necesidad de concienciar tanto a técnicos como a los propios usuarios de la necesidad de mejorar en el ámbito de prevención y seguridad en obras de construcción hace que éste sea otro de los motivos principales por los que se ha llevado a cabo este manual. Mostrar las deficiencias encontradas ayudará a dar a conocer la importancia de realizar correctamente cada uno de los aspectos y mostrar cómo, si no se respetan, existirá gran probabilidad de sufrir daños tanto físicos como materiales. “Sólo así conseguiremos el gran objetivo, reducir los índices de accidentes de trabajo en el sector y, en un futuro, esperemos no muy lejano, la no materialización de ninguno de ellos”, señaló José Antonio Llerena a este medio.

La metodología empleada para el estudio de los medios auxiliares y protecciones colectivas ha necesitado de un trabajo de investigación basado en la obtención de fotografías generales y específicas de distintas obras de construcción a pie de calle, así como de sus medios auxiliares y protecciones colectivas . Se ha acompañado de una descripción de las normativas específicas aplicables a cada elemento, así como las características que debe reunir, mostrando deficiencias y diferencias en cuanto al uso.



Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN