La carretera A-2226 será de alto nivel paisajístico

La redacción del proyecto recae en la empresa Betancourt Ingenieros, SL

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha adjudicado, en la comisión ejecutiva de la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Andalucía, SA (Giasa) los trabajos de redacción del proyecto de trazado del ensanche y acondicionamiento de la carretera A-2226 de Benalup - Casa Viejas a la Autovía A-381 en el enlace del río Palmones, en la provincia de Cádiz. La redacción del proyecto ha sido adjudicada a la empresa Betancourt Ingenieros, SL, por importe de 212.860 euros. Se estima que las obras supondrán un total de 15 millones de euros.
La carretera A-2226 discurre íntegramente por el Parque Natural de Los Alcornocales, rodeando por el Norte el Embalse del Celemín y atravesando lugares de alto interés paisajístico y cultural como el Tajo de las Figuras, uno de los conjuntos históricos más importantes del arte rupestre del Sur de Europa.
El acondicionamiento de la A-2226, que se llevará a cabo a lo largo de 18 kilómetros comprendidos entre los puntos kilométricos 4,2 al 22,4 de la carretera, debe estudiar de forma específica el aspecto ambiental y el impacto paisajístico de las obras. Con esta actuación, la carretera se convertirá en una vía de entrada y conocimiento al Parque Natural y un recurso público disponible para disfrutar del paisaje de forma respetuosa con el medio.
El proyecto debe analizar los posibles usos de la carretera y, en función de los mismos, se considerará la necesidad de proyectar una adecuación paisajística con la implantación de carriles - bici, áreas de descanso, miradores u otros elementos que permitan disfrutar del itinerario a través de la carretera.
También está previsto ampliar la plataforma de la carretera hasta conseguir una sección media de ocho metros de ancho, con un carril de tres metros para cada sentido y arcenes de un metro a cada lado. La velocidad permitida será la propia de una carretera de montaña de 60 kilómetros/hora.

Mejora las intersecciones
Además, el proyecto estudiará las soluciones óptimas para mejorar las intersecciones existentes en el tramo, al tiempo que deberá asegurar la continuidad de los caminos y vías pecuarias interceptadas por la traza. Se realizarán actuaciones de mejora de la seguridad vial como despejes en márgenes para mejorar la visibilidad.
También se estudiarán las afecciones a los caminos agrícolas, vías pecuarias, líneas eléctricas, líneas de teléfono, tuberías de abastecimiento y saneamiento, acequias de riego, pozos y otros, proponiendo soluciones adecuadas para su reposición. Esta actuación forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, Plan Más Cerca 2004-2013, que tiene entre sus objetivos la mejora de la accesibilidad y conectividad en el interior de las regiones, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de su economía.
Estas obras están cofinanciadas con Fondos Feder de la Unión Europea, con el objetivo de contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN