Estudio del flamenco como industria cultural

Publicado: 19/03/2010
La Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco financia el proyecto
El rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, y el director de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, Francisco Perujo, suscribieron ayer un convenio de colaboración para investigar el flamenco en perspectiva económica. Un proyecto que llevará a cabo el departamento de Organización de Empresas y que estará coordinado por el profesor José Ruiz Navarro.

De este modo, se profundiza en una perspectiva del arte jondo, la económica, casi desconocida ya que tiene pocos precedentes publicados -entre el que destaca el trabajo elaborado por Silvia Calado, El negocio del flamenco (2007)-. “Del flamenco conocemos sus letras, pero desconocemos sus números” destacó Perujo, que entiende la necesidad de abordar la materia para arrojar luz sobre un ámbito desconocido y convertir el arte jondo en una industria cultural más que sirva de fuente económica y de empleo en Andalucía.

El rector de la UCA comentó que se trata de estudiar la industria del flamenco como “generadora de empleo, dar transparencia al ámbito económico de su actividad y conocer la relevante aportación del flamenco al Producto Interior Bruto en Andalucía”; contando con la experiencia y “excelente preparación de nuestros grupos de investigación en esta materia”.

El profesor Ruiz Navarro aclaró que se tratará de un análisis estratégico para descubrir “el entramado económico y cómo se puede dinamizar para mejorar ese impacto productivo”.

© Copyright 2024 Andalucía Información