La UCA adquiere 1.800 mini portátiles para el uso de su alumnado

Acuerdo con el Banco de Santander

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las dos partes muestran su alegría tras la firma del acuerdo.
El rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, firmó en la mañana de ayer un contrato con el Banco Santander, concretamente con Santander Renting S. A., para la financiación del suministro e instalación de 1.800 mini portátiles mediante el arrendamiento para la UCA.
Por parte de la entidad bancaria asistió al acto de rúbrica del acuerdo el director de Zona de Cádiz, Luis Mario Blanco, y el director de la oficina principal de Cádiz, Ildefonso Herrera.
La institución académica gaditana ampliará, de esta forma, la oferta actual de servicios a sus alumnos mediante las nuevas tecnologías, que pasará de 1.000 a unos 3.000 portátiles en total. Estos serán ofrecidos a los mismos en régimen de préstamo.
El presupuesto de la operación con la sociedad financiera asciende a un total de 671.562,24 euros.
Los ordenadores portátiles se repartirán entre los cuatro campus de la UCA. Los equipos informáticos se localizan en las bibliotecas de los centros universitarios; donde los estudiantes pueden acceder a ellos y también devolverlos.

triplicados
A partir de 2010, la cifra de portátiles disponibles en la UCA casi se triplicará, con el objetivo de aumentar esta oferta en los próximos años, para que se vaya equiparando poco a poco al número de alumnos matriculados en las distintas titulaciones de que dispone la institución gaditana, que supera ya los 17.000.
Este importante acuerdo refuerza las excelentes relaciones y la estrecha colaboración existente desde el año 1996 entre ambas partes, “reafirmando el compromiso del Banco Santander con las universidades, como objetivo prioritario de negocio”.
Actualmente, el modelo de estudios de la UCA comprende como parte fundamental el manejo de las nuevas tecnologías por parte de sus alumnos en cualquiera de las titulaciones. Así, tanto para el estudio como para la evaluación de los alumnos, así como para la entrega de trabajos o la realización de consultas, las plataformas virtuales de la Universidad son un elemento cotidiano para toda la comunidad educativa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN