Investigadores estadounidenses han detectado dos variantes del SARS-CoV-2 que podrían ser más contagiosas y que se comportan de manera similar a la cepa británica que se ha extendido en Reino Unido, según conclusiones de un estudio preliminar publicado este miércoles.
Una de las variantes ha mutado de manera similar que la cepa británica que se ha extendido por Reino Unido, mientras que la otra es una mutación no vista hasta la fecha por los investigadores y que se ha convertido en dominante en la capital del estado, Columbus, en tan solo unas semanas.
"La cepa de Columbus tiene la base genética de casos similares que hemos estudiado, pero presenta tres mutaciones que significarían una evolución muy importante", indicó el profesor de patología de la Universidad de Ohio State Dan Jones, participante en el estudio.
Según Jones, la nueva variante "ha incrementado la transmisibilidad (del coronavirus) comparando con variantes padres" y consideró que medidas como restringir desplazamiento no van a ser suficientes para prevenir la extensión de esta nueva cepa.
Las dos variantes han sido originadas en mutaciones dentro de Estados Unidos y no importadas de otros países desde marzo, cuando comenzaron a secuenciarse, un esfuerzo que se ha acelerado al ver la prevalencia de las cepas.
La investigación, que aún no ha sido revisada por la comunidad científica, indica que el coronavirus está experimentando un período de cambios significativos en su composición genética.
Pese a que es muy pronto para determinar cuán contagiosas son las nuevas cepas, el virus lleva en la población durante varios meses y está experimentando cambios.
Los investigadores también recordaron que es muy pronto para saber si las nuevas variantes no responden a las vacunas, que en Estados Unidos se están suministrando a la población de riesgo desde diciembre.
El grupo de trabajo de la Casa Blanca sugirió a comienzos de este mes que podría haber una "variante estadounidense" a juzgar por la extensión de las infecciones en los últimos meses en el país.
Estados Unidos está sumando entre 200.000 y 300.000 infectados diarios de covid-19 con más de 4.000 muertos al día.
Mundo
Detectan nuevas variantes de coronavirus que se han vuelto dominantes en Ohio
"Presenta tres mutaciones que significarían una evolución muy importante", indicó el profesor de patología de la Universidad de Ohio

- Laboratorio.
- Europa Press
COMENTARIOS
Lo más leído
El lotero más joven de la ONCE en la provincia da un Sueldazo
Premio de 2.000 euros al mes durante diez años (un total de 240.000 euros)
La Junta avisa: "Nos hemos relajado y tenemos más virus que nunca"
Ha notificado en las últimas 24 horas la cifra "récord" de 655 casos positivos de covid-19
El Almería descansa este domingo a la espera de fechas para la Liga y la Copa
Este domingo debía jugar un partido de LaLiga SmartBank contra el Leganés que ha sido aplazado por el temporal de nieve
Carboneras debate en pleno el cese del primer teniente de alcalde tras ser denunciado
Pleno extraordinario para decidir si reprobar o no al edil de Urbanismo tras una denuncia por supuestas amenazas a un empresario
Lo último
Abelardo debuta ante un Almería centrado en la Liga
Almería y Alavés juegan este sábado en el estadio de los Juegos Mediterráneos una eliminatoria marcada por el debut en el banquillo vitoriano de Abelardo
750.000 euros para reformas en el Llanos de Marín de Roquetas
Antonio Jiménez ha confirmado en esta reunión que actualmente el CEIP de Llanos de Marín cuenta con un importe de 150.000 euros
2,5 millones en ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios
Supondrá alrededor 6,1 millones de euros de inversión inducida y 611 empleos para la provincia
Abelardo debuta ante un Almería centrado en Liga
Una eliminatoria marcada por el debut en el banquillo vitoriano de Abelardo Fernández, sustituto del destituido Pablo Machín
Boletín diario gratuito
- Detectan nuevas variantes de coronavirus que se han vuelto dominantes en Ohio · Almería · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos