Almería

La operación contra los petaqueros en Almería concluye con 50 detenidos

Ha permitido desmantelar en Almería la mayor plataforma logística de abastecimiento de combustible para los tráficos ilícitos del Mediterráneo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una operación de la Guardia Civil. -

La operación 'Ovidio' de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera ha concluido con la detención de 50 presuntos miembros del 'Clan de los Lateros' y ha permitido desmantelar en Almería la mayor plataforma logística de abastecimiento de combustible para los tráficos ilícitos del Mediterráneo.

El 'Clan de los Lateros' era uno de los principales grupos de "petaqueros", los responsables de facilitar combustible a narcolanchas y pateras, de la provincia de Almería y contaban con al menos tres puntos de embarque a lo largo del río Adra, en el municipio homónimo.

Según una nota, en la operación se han intervenido numerosos efectos entre los que destacan más de 700.000 euros en efectivo, parte de ellos ocultos en dobles fondos bajo el suelo y tras las paredes de los inmuebles de los líderes de la organización.

Además han sido intervenidas cinco armas de fuego tipo escopeta y 33 vehículos, algunos de ellos de alta gama por valor de más de 200.000 euros e incluyendo también un camión cisterna para el transporte de combustible y tractores para el remolque de las embarcaciones.

Los agentes también se han incautado de 25 embarcaciones dedicadas al abastecimiento de combustible, así como seis motos de agua, diez remolques de embarcaciones, siete motores de alta cilindrada y más de 40.000 litros de combustible destinado al aprovisionamiento de narcolanchas.

Asimismo, se ha procedido al embargo de 42 activos inmobiliarios, de 85 vehículos, y al bloqueo y embargo de un total de 52 cuentas bancarias de diferentes entidades financieras superando un valor total de cinco millones de euros.

La operación se inició, a principios de 2023, cuando los agentes pudieron constatar la existencia de este grupo que se dedicaba a la obtención, depósito y abastecimiento de grandes cantidades de combustible a embarcaciones utilizadas para el tráfico de drogas e inmigración irregular mediante embarcaciones recreativas con amarres en los puertos deportivos de Adra y Almerimar (El Ejido, Almería), principalmente.

El grupo adquiría el combustible en gasolineras, generalmente mediante el repostaje de depósitos de gran capacidad (1.000 litros), que eran transportados en camiones o furgonetas, no habilitados para tal efecto, que transportaban sin medidas de seguridad alguna.

Este combustible era transportado hasta una parcela ubicada en la barriada de Puente del Río, donde la organización había adquirido la mayor parte de los inmuebles y había instalado gran cantidad de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos.

Este lugar se había convertido en una ‘plataforma logística’, desde la que el combustible trasvasado a garrafas se transportaba hasta fincas situadas en primera línea de costa del término municipal de Adra, donde la organización había construido ilegalmente embarcaderos.

Allí poseía un número elevado de embarcaciones que eran empleadas para el transporte de las garrafas desde ese punto hasta las narcolanchas en alta mar. A lo largo de la investigación, estas embarcaciones se han podido vincular con desembarcos recientes de gran cantidad de migrantes en las costas de Almería, así como con alijos de hachís.

Estas embarcaciones recreativas podían llegar a transportar cantidades de entre 200 y 300 garrafas en cada viaje y casi a diario, llegando en un mismo día a salir hasta cuatro o cinco embarcaciones transportando combustible.

La organización se caracterizaba por el uso de violencia, ya que se habían registrado numerosos incidentes con terceras organizaciones hasta que se hacían con el control absoluto de la zona de costa desde la que operaban.

Durante el dispositivo policial se realización de un total de 35 entradas y registros en las localidades de Adra y Berja.

Asimismo, se ha realizado el registro de una celda del centro penitenciario de Acebuche (Almería) correspondiente a uno de los principales miembros de la organización, que dirigía las operativas desde prisión empleando para ello un teléfono móvil que ocultaba en la celda y con el que se comunicaba mediante aplicaciones encriptadas.

Se ha procedido a la detención de un total de 50 personas por los delitos de organización criminal, tráfico de drogas, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contrabando, contra la seguridad colectiva, tenencia ilícita de armas, sustracción de vehículos y blanqueo de capitales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN