Almería

La Junta presenta un plan para impulsar 40.000 hectáreas invernadas al sector agrícola

Según Fernández-Pacheco, con el sector también se abordarán “retos como la eficiencia en el uso del agua, retos como la sostenibilidad"

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ramón Fernández-Pacheco. -

El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado este jueves en El Ejido el I Plan Estratégico de las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía a representantes del sector hortofrutícola de invernadero de las provincias de Almería y Granada.

“El objetivo principal que tiene este plan es precisamente seguir impulsando esas prácticamente 40.000 hectáreas que, con varios ciclos de cultivo a lo largo del año, producen alimentos de calidad para 500 millones de europeos”, ha dicho en declaraciones a los medios sobre este plan aprobado el pasado martes por el Consejo de Gobierno.

Según Fernández-Pacheco, con el sector también se abordarán “retos como la eficiencia en el uso del agua, retos como la sostenibilidad, retos como el control de plagas, también la apertura a nuevos mercados, la necesidad de seguir incentivando el consumo de las familias de frutas y hortalizas de calidad”.

Ha defendido además que este plan es fruto el trabajo de meses “de la mano del sector”, un “sector líder que ha crecido mucho a lo largo de los últimos años, en el que se han hecho las cosas muy bien, que ha apostado siempre por la innovación, por la eficiencia en el uso del agua, por la eficiencia también, y que supone el sustento de miles y miles de familias”.

Ha subrayado que el 83 % de las casi 40.000 hectáreas de invernadero se encuentran en Almería, principlamente en El Ejido.

“Hoy venimos también aquí a ratificar el compromiso del Gobierno de Andalucía con el Ayuntamiento de El Ejido y con todos los ejidenses. Un compromiso que se ha venido materializando en diferentes infraestructuras, como esas obras de mejora en el abastecimiento de toda la población, en las que se han invertido 15,5 millones de euros".

También ha citado "las obras en el sistema terciario que va a permitir depurar y recuperar las aguas regeneradas para que puedan ser utilizadas también para la agricultura, en las que la Junta está invirtiendo otros 5,5 millones de euros”.

“Creo que si seguimos caminando juntos, si somos ambiciosos, si somos responsables, si nos marcamos metas que podamos ir cumpliendo y hacemos un análisis estratégico de un sector tan importante, éste seguirá dándonos alegría por muchos años más”, ha añadido.

Incendio en Mabe Hortofrutícola

Por otro lado, se ha referido al incendio que ha calcinado las instalaciones de la cooperativa agrícola ‘Mabe Hortofrutícola’, y ha dicho que este miércoles por la tarde pudo visitar a los responsables de esta empresa.

“Nuestra obligación es estar del lado de la gente que lo pasa mal y que está sufriendo. Ahora mismo hay más de 500 agricultores que han visto como su cooperativa ha desaparecido; también fuimos a ponernos a su entera disposición, me consta que desde el Ayuntamiento de El Ejido se está acelerando todo lo posible los trámites necesarios para que una vez que los seguros, la policía y los bomberos así lo autoricen, proceder a la demolición de la nave”.

Fernández-Pacheco ha concretado que desde la junta se analizará la situación de la OPFH, de las ayudas que actualmente han recibido, cuáles cuentan ya con el periodo de amortización suficiente, cuáles no, y así “acelerar todos los procesos necesarios” para que puedan retomar la actividad lo antes posible.

Sobre la causa del incendio, ha apuntado que aún se desconoce, ya que a pesar de estar asegurada la zona, todavía hay zonas en combustión. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN