Alcalá la Real

Reunión de la ejecutiva socialista, antesala de la carrera electoral hacia 2015

La ejecutiva local del PSOE celebra un encuentro de evaluación y reflexión con el presidente provincial, Francisco Reyes, superado el ecuador de la presente legislatura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encuentro de la ejecutiva. -

Antesala de la carrera electoral para el PSOE de Alcalá la Real. En la tarde de este viernes, la ejecutiva local del partido mantenía una reunión de trabajo con el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, una vez superado el ecuador de la legislatura, con el fin de reflexionar sobre el desarrollo de la misma, analizar los principales problemas que enfrenta la sociedad alcalaína en estos momentos, así como perfilar los grandes temas que servirán de base para gestar el programa electoral de esta formación política de cara a las municipales de 2015.

En atención previa a los medios, la presidenta del PSOE de Alcalá la Real, Elena Víboras, quiso poner sobre la mesa el tema del empleo como prioridad. "Es verdad que los alcaldes no tenemos todos los instrumentos para crear empleo, disponemos solo de incentivos, ayudas". En este sentido ha puesto como ejemplo el programa Reindus,  "en la anterior legislatura empresas de Alcalá recibían ayuda de este programa, en esta legislatura estas ayudas no han aparecido para los ayuntamientos, y en el caso de las empresas, éstas tienen muchas más dificultades para la subvención y las ayudas, que tienen que devolver a un interés mucho más alto. Por tanto, me llama la atención que determinado partido de la oposición, el más potente aquí, como el Partido Popular, haga una política barriobajera, populista, de confusión hacia la ciudadanía, diciendo que van a plantear un programa de empleo en las aldeas y con carácter global. Les diría que muy bien, pero que lo que tienen que hacer es trasladarlo arriba, para que desde arriba hacia abajo sea mucho más fácil, porque cuando aquí en Alcalá se han planteado ayudas a empresas fundamentales, como es el caso de Condepols o Derprosa ellos votaron que no; cuando hablamos de crear un polígono industrial que es verdad que está teniendo dificultades de implantación, pero en el que ya hay más de 20 empresas -en cierto polígono industrial de Soria, que ha costado 20 millones hay una sola empresa- también votaron no al polígono industrial, cuando se ponen en contra de crear riqueza y empleo con el tema de la muralla de la fortaleza de la Mota, cuando están constantemente persiguiendo a empresas de Alcalá la Real, creo que están incapacitados para dar ningún tipo de lección. Al menos les pido por los 23.000 ciudadanos de Alcalá la Real, que ayuden, que trabajen por nuestro pueblo, y que no nos cuenten el cuento de María Sarmiento". "Gobernar ahora es complejo y difícil, pero hay que seguir pedaleando, y en eso estamos, con ilusión, con capacidad, con trabajo, vamos a valorar cual es nuestro programa electoral, y cuales son las debilidades para ver hasta donde podemos llegar", concluyó Elena Víboras.

Por su parte, Carlos Hinojosa, secretario local del PSOE de Alcalá la Real, destacó que "estamos ante un momento importante para los socialistas. En los últimos meses, nuestro partido está inmerso en un proceso de contacto y diálogo con la ciudadanía, en el que estamos diseñando el proyecto político del PSOE para los próximos años, y en un momento de especial dificultad en el que se ha puesto en marcha un sistema para aunar esfuerzos con la ciudadanía. Pero, en definitiva, lo que queremos trasladar a la ciudadanía es que nosotros, como siempre hacemos, devolveremos la confianza y el apoyo ciudadano, con trabajo, que es lo mejor que puede hacer el Partido Socialista, un trabajo que ha hecho que Alcalá se modernice y cambie continuamente a lo largo de estos años de democracia, y un trabajo que va a hacer que sigamos soportando en mejores condiciones que otros territorios la situación económica que atravesamos".


Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN