Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Más de 2.000 personas visitaron la exposición Herculea Magna

Durante el mes de apertura más de quinientos escolares del municipio visitaron la muestra en el Aula Magna de Capuchinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jornada inaugural de la exposición.

La exposición Herculea Magna, celebrada en el Aula Magna de Capuchinos entre el 26 de febrero y el 23 de marzo, ha sido un éxito de público y participación. La muestra ha permitido contemplar la escultura original del Hércules, cedida temporalmente por el Museo Arqueológico Nacional, junto con otras piezas arqueológicas que aparecieron en las excavaciones de la Domus Herculana y las ilustraciones del pintor Paco Montañés sobre los 12 trabajos del héroe mitológico.

Durante el mes que ha estado abierta, la exposición ha recibido cerca de 2.000 visitas, destacando la participación de más de 500 escolares de los diferentes centros educativos del municipio. Estas visitas organizadas, atendidas por el personal de Pangea Turismo Cultural, ha permitido acercar el patrimonio local al alumnado, ademas de brindarles conocer de cerca uno de los hallazgos más significativos de la historia de Alcalá: el Hércules.

En el marco de la exposición y como actividades complementarias se han desarrollado dos mesas redondas: Desde la anticuaria a la arqueología pública. Dos casos: Villa del Salar (Granada) y Domus Herculana (Alcalá la Real, Jaén)” y Hércules en el arte”, a las que se sumarán más adelante visitas al yacimiento de la Domus Herculana y, en el mes de junio, la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología.


El concejal de Patrimonio, José Moyano, señala que esta exposición ha contribuido de forma clara a poner en valor nuestro patrimonio romano. La recuperación temporal del Hércules de Alcalá, que data del siglo I después de Cristo, ha generado gran interés social y cultural. La pieza, de un alto nivel artístico, se va a escanear y reproducir para que pueda exhibirse de forma permanente en nuestro museo local”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La IV Carrera por Montaña Silvia Lara reunió a más de 370 participantes
112 familias se han beneficiado en la segunda campaña de cheques bebé