Austria retira un lote de AstraZeneca tras la muerte de una vacunada
La fallecida, de 49 años, murió diez días después de recibir la vacuna debido a "graves trastornos de coagulación"
La fallecida, de 49 años, murió diez días después de recibir la vacuna debido a "graves trastornos de coagulación"
Esta es la primera jornada en la que la tasa se ve incrementada con respecto al cifra anterior desde el lunes 1 de febrero, cuando subió a 952,2
California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 53.999 muertos, seguido por Nueva York (48.247), Texas (45.249) y Florida (31.620)
La cifra de contagios es ligeramente más baja que hace exactamente una semana anterior, aunque se mantiene prácticamente estable
Los 1.239 casos de esta jornada suponen el segundo día consecutivo con más de un millar de casos, tras los 1.270 del viernes
En los hospitales, 24.765 pacientes permanecen ingresados, 126 menos que ayer, de los cuales 3.680 están en unidades de cuidados intensivos
Las tasas de incidencia descienden en el área oeste pero aumentan levemente en el área este
La evolución de la pandemia muestra además un descenso progresivo aunque lento de la presión hospitalaria
Para UGT la muerte de este trabajador, al que quedaban pocos días para jubilarse, debe ser tratado como un accidente laboral por falta de protección
California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 53.214 muertos, seguido por Nueva York (48.049)
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.142.358 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales
En esos siete días se registraron 2,6 millones de nuevos casos y 63.477 muertes
Respecto a los fallecidos por Covid-19, este miércoles se han notificado 446 más, de los cuales 722 se han registrado en la última semana
El Campo de Gibraltar sigue rebajando la incidencia de la pandemia, con 1.548 casos activos menos en una semana