¡Abrimos nuevos servicios gratuitos para lectores!
Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online, incluyendo Andalucía Información, periódicos Viva e Información.
Los contenidos informativos de Publicaciones del Sur constituyen espacios abiertos a la opinión de los suscriptores del diario Publicaciones del Sur S.L. y por ello se habilitan espacios de discusión en los que los suscriptores pueden comentar los citados contenidos informativos.
El objetivo de los espacios de discusión es fomentar el debate sobre temas de actualidad y generar, a partir de la interacción, nuevos conocimientos a partir de los cuales dar forma a contenidos. No obstante, los comentarios realizados en los espacios de discusión reflejan únicamente la opinión de los suscriptores que los realizan y no la opinión de Publicaciones del Sur S.L. (en adelante “Publicaciones del Sur S.L.”).
De esta manera, los suscriptores de Publicaciones del Sur S.L. pueden dar su opinión sobre los contenidos informativos y temas de debate que se proponen en la web mediante la inserción de comentarios que no sobrepasen los 1.200 caracteres, siempre y cuando dichos comentarios cumplan las normas básicas de participación que se describen a continuación.
Publicaciones del Sur S.L. se reserva el derecho de suprimir aquellos comentarios realizados en cualquiera de los espacios de discusión que resulten inadecuados por incumplir las normas básicas de participación. Asimismo, Publicaciones del Sur S.L., a través de su equipo de moderación, podrá decidir limitar la visibilidad y distribución de los comentarios publicados por un suscriptor.
Publicaciones del Sur S.L. podrá, también, cerrar en cualquier momento y sin previo aviso cualquiera de los espacios de discusión existentes en la web. Asimismo, Publicaciones del Sur S.L. podrá vetar el acceso a dichos espacios a aquellos suscriptores que reincidan en una actitud inadecuada y que no hagan caso de los mensajes de aviso del equipo responsable de moderación.
Respetar las normas básicas de convivencia: quedan prohibidos aquellos comentarios que resulten contrarios a la legislación aplicable, difamatorios, obscenos, insultantes, contengan amenazas o inciten a cometer cualquier acto no permitido por las leyes españolas.
Respetar la dignidad de las personas y el principio de no discriminación por motivos de raza, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social, quedando, igualmente, prohibidos todos aquellos comentarios que no lo hagan.
Respetar la identidad: cada comentario será publicado junto al alias del autor del mismo, siendo el alias publicado el que cada suscriptor tenga configurado en su registro en nuestra web. Quedan prohibidos los comentarios que estén firmados por personas que usurpen la identidad de otras o que denoten una intencionalidad perversa.
Respetar la netiqueta propia de un espacio electrónico: evitar las mayúsculas (da apariencia de gritar o estar enojado); queda prohibido realizar reproducciones de textos de autores ajenos sin aportar comentario propio alguno; es obligatorio citar siempre las fuentes y respetar los derechos de autor; debe dedicarse un tiempo a leer los mensajes de los demás usuarios y fomentar un debate fluido, etc.
Ajustarse al tema de debate: queda prohibido realizar comentarios que no guarden relación directa con el tema objeto de debate en cada momento.
La participación debe realizarse en alguno de los idiomas utilizados en la web del diario: castellano y catalán, o inglés en el caso de las versiones en inglés de los artículos de los blogs.
Están prohibidos los mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales.
Hemeroteca: 69 artículos relacionados con su búsqueda
La ley antitabaco, que prohibirá fumar en casi todos los espacios públicos cerrados a partir del próximo 2 de enero, avanza en su tramitación y, frente a las demandas de sociedades médicas y de pacientes, el Gobierno ha sido tajante: no habrá pasos atrás.
La Comisión de Sanidad del Congreso ha aprobado hoy, con competencia legislativa plena, la reforma de la ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo, que pone el acento en la protección de los menores y los fumadores pasivos, específicamente de los trabajadores de la hostelería.
Un equipo de matemáticos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y de la Universitat de València (UV) ha calculado que el número de fumadores en España experimentará un progresivo descenso, ?aunque muy ligero?, gracias a la Ley Antitabaco.
La Delegación de Salud sancionó entre enero y abril de este año a cuatro locales de hostelería y restauración de la provincia por un valor total de 2.404 euros por infringir la Ley Antitabaco después de denuncias presentadas por ciudadanos.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado el Decreto del gobierno madrileño que desarrolló en 2006 la Ley Antitabaco ?por haberse omitido en su elaboración el informe preceptivo del Consejo de Consumo? regional.
El alcalde ha achacado las críticas de los socialistas \"a los infructuosos intentos de la portavoz del PSOE, Soraya García, de encontrar algún asunto con el que llevarme a los tribunales y meterme en la cárcel\"
Este dato, que ha sido destacado por el presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Francisco Rodríguez Lozano, quien participó en dicho encuentro, no era el objetivo principal de la norma que, por primera vez en España, prohibía fumar en bares, locales de ocio y restaurantes
De enero a abril se han inspeccionado un total de 4.247 establecimientos de la provincia y han sido interpuestas 159 denuncias de ciudadanos por posibles incumplimientos de la Ley
El restaurante Asador Guadalmina de Marbella, contrario a la Ley Antitabaco, continúa con los carteles en los que informa de que no aplica la norma por ser un ?negocio privado?, motivo por el que recibe llamadas de apoyo ?de media España?, según han informado a Efe fuentes del establecimiento.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ratificó ayer que este año se aprobará la medida por la que se prohibirá fumar en bares y locales, aunque no ha querido fijar una fecha concreta para no forzar el ?necesario consenso?.