Un estudio apunta la "brecha hídrica" a la mayor demanda de agua, trasvases y embalses
Actuaciones humanas como trasvases o embalses "lejos de cerrar esa brecha, agravan la precariedad hídrica"
Actuaciones humanas como trasvases o embalses "lejos de cerrar esa brecha, agravan la precariedad hídrica"
Los que están más llenos son el embalse del Andévalo (228,88), Chanza (211,99), Piedras (49,01), Sotiel Olivargas (29,00) y Jarrama (28,57)
La reserva hídrica gallega cuenta en estos momentos con un total de 2.884 hectómetros cuadrados de agua, lo que supone un 26,3% más que a estas alturas de 2021
Los pantanos de la provincia de Málaga se encuentran esta semana al 37,5 por ciento de su capacidad total
Hasta situarse ahora en el 28,2% de su capacidad, con 3.155 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone 13 hectómetros cúbicos menos que la semana pasada
Se sitúan en el 28,23 por ciento de su capacidad con 3.153 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone dos hectómetros cúbicos menos en los últimos siete días
Hasta alcanzar los 3.127 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone 36 hm3 más
Se sitúan ahora al 27,67% de su capacidad, hasta los 3.091 hectómetros cúbicos
Las cuencas gallegas tienen embalsados un total de 3.018 hectómetros cúbicos de agua, superando la media del año pasado y de la última década
La cuenca de Galicia-Costa es la más llena de toda España en relación a su capacidad, un 92,1%
Giahsa pone fin a los trabajos de la Comisión Permanente del Plan de Emergencia contra la Sequía
Los embalses de Andalucía han recuperado por tercera semana consecutiva agua como consecuencia de las recientes lluvias
El de Los Hurones es el que más aportaciones ha recibido y ya está por encima de su media de la década
Han alcanzado gracias a las últimas lluvias registradas este mes de diciembre los 3.294 hm