Los indicadores de confianza empresarial mejoran un 5,4% en Andalucía
Destacan que todos los sectores presentan un incremento de la confianza empresarial con respecto al trimestre anterior
Destacan que todos los sectores presentan un incremento de la confianza empresarial con respecto al trimestre anterior
Su mayor alza desde el tercer trimestre de 2022, cuando se disparó un 7,5%
El 15,1% de los establecimientos empresariales prevé un trimestrefavorable y el 24,9% son pesimistas sobre la marcha de su negocio
El retroceso de la confianza registrado en el cuarto trimestre se debe al empeoramiento tanto del indicador de expectativas como del indicador actual
El estudio del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y las Cámaras de Comercio refleja que la industria es el sector más optimista
0,8 puntos por debajo de la media nacional
El balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en -4,2 puntos
Su mayor descenso desde el inicio de la pandemia
Esta subida se ha moderado en más de 11 puntos respuesto al incremento registrado en el tercer trimestre
Registrando así su mayor repunte desde 2013, año en el que el organismo estadístico empezó a publicarlo
Con la subida de la confianza en el segundo trimestre, este indicador acumula tres trimestres consecutivos en positivo después del avance del 10,5%
Supone la vuelta a tasas positivas después de los descensos del cuarto trimestre de 2018 (-1,7%) y del primero de 2019 (-1%)
El balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en +10,7 puntos