Decenas de personas protestan en defensa de sanidad pública y contra privatizaciones
Varias decenas de personas --alrededor de un centenar, según estimaciones de los organizadores-- se han concentrado este domingo en Córdoba
Varias decenas de personas --alrededor de un centenar, según estimaciones de los organizadores-- se han concentrado este domingo en Córdoba
Centrando sus esfuerzos en la Atención Primaria o la digitalización
Han recordado que hace tres años que el Parlamento aprobó la proposición no de Ley para que las instalaciones del Viejo Hospital Comarcal fuesen reutilizadas
Decenas de personas, convocadas por la Coordinadora 25S, que agrupa a diversos colectivos sociales y vecinales de Madrid, ha llevado a cabo una marcha
Cita este sábado con la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en Andalucía en la UNIA
Los grupos son los tratamientos del exceso de secreción gástrica (compuestos de aluminio); estreñimiento (laxantes y antagonistas de opiáceos); antidiarreicos (preparados con carbón y antipropulsivos); tratamientos para la migraña leve (alcaloides del Ergot), etc.
Concentraciones convocadas por los sindicatos por los recortes, que están suponiendo "una importante pérdida de puestos de trabajo y una merma en la calidad asistencial"
Se informará a trabajadores sociales y administrativos sobre la asistencia sanitaria a este sector de la población
Cree que se ha disminuido y modificado el suelo para la Ciudad Sanitaria
La marcha, que ha sido convocada por Afem, ha partido a las 12 horas desde la Plaza de Neptuno para subir por Cibeles y desembocar luego en la Puerta del Sol
Sólo en la provincia de Cádiz hay cuatro grandes hospitales privados concertados con el SAS. Pero aquí no pasa nada. Esto no es Madrid.....
La decisión del Gobierno central de excluir de la asistencia sanitaria pública a ciudadanos que pasan 90 días fuera de España en busca de empleo afectará a unos 4.000 emigrantes originarios de la provincia de Granada y a 2.160 erasmus, según el PSOE
Hemos hablado con los usuarios de los hospitales públicos de la capital para conocer su opinión acerca de la atención que reciben y de la evolución de la misma en los últimos de los años.
Jesús Candel: “Jaén también tiene motivos para salir a la calle por su sanidad”