CaixaBank aportó 9.611 millones al PIB español en 2020
La cifra resulta del último estudio de Impacto Socioeconómico y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la entidad
La cifra resulta del último estudio de Impacto Socioeconómico y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la entidad
Montero ha recordado que en la Conferencia Sectorial del pasado enero se informó a las comunidades autónomas del criterio
El PIB interanual amplía ligeramente su caída, hasta al 9,1%, frente al 9% del trimestre anterior
La crisis económica sigue haciendo mella en las cuentas públicas y ha provocado, por la menor recaudación y el aumento del gasto para hacer frente a la mala coyuntura, que el déficit del Estado hasta julio se multiplicase por cinco y que el superávit de la Seguridad Social se redujese un tercio.
Los sindicatos de enseñanza reclaman también mayor respeto para el profesorado en las aulas
La economía española caerá este año el 0,5% y crecerá a un ritmo del 1% en 2011, según el consenso del panel de expertos consultados por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
Campa confirma la tendencia de la estabilización económica
La tasa de paro de España es la mayor de la UE desde el inicio de la crisis y duplica ampliamente la media comunitaria
El Servicio de Estudios de BBVA pronostica una caída del 1,3% del PIB para este año, pero prevé una recuperación de la economía española en 2013
El panel de expertos de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado a la baja las previsiones sobre la evolución del PIB
La economía andaluza se contraerá el 2,5 por ciento este año, en el que se prevé que la tasa de paro repunte hasta un promedio del 33,5 por ciento
España ha entrado oficialmente en recesión económica tras registrar en el primer trimestre una caída trimestral del PIB del 0,3%
De Guindos afirma que España "pegará un salto importante" en los próximos meses si aprovecha las oportunidades abiertas tras el Consejo Europeo
El Fondo Monetario Internacional estima que si persiste la crisis en la eurozona la previsión del crecimiento del Producto Interior Bruto para 2013 podría empeorar hasta en 1,9 puntos porcentuales