Podemos advierte de "lagunas" en el PGOU que amparan nuevos edificios en Sevilla
Las "lagunas jurídicas" del PGOU permiten que en la barriada Elcano se construyan viviendas de altura "inapropiada" y que "ciegan" las de los vecinos
Las "lagunas jurídicas" del PGOU permiten que en la barriada Elcano se construyan viviendas de altura "inapropiada" y que "ciegan" las de los vecinos
La Comisión de Patrimonio Histórico de la Junta ha respaldado la modificación del PGOU que permitirá que la antigua fábrica de de Altadis acoja nuevos usos
Franco asegura que el problema que se ha dado ha sido de “competencias” en cuanto al “órgano que firma la declaración”
El BOJA publica la revocación. con fecha del 11 de abril, un mes después de la resolución que condicionaba el documento
Cuenca ha presidido este lunes la presentación de la nueva fase prevista dentro de la redacción del avance del nuevo PGOU
Dicha modificación afecta principalmente a la superficie mínima y a la ocupación de la parcela para las edificaciones industriales en suelo rústico
La modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ha sido aprobada inicialmente este jueves por unanimidad en el Pleno ordinario del Ayuntamiento
La entidad señala el informe desfavorable de la Junta a la propuesta de documento linense
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, estima que si la Junta declara su interés estratégico, las obras podrían comenzar este año o a principios de 2023
Díaz acusa de “irresponsables” a los concejales que no han respaldado su propuesta, responsabilizándoles de generar “un grave perjuicio” a la ciudad
Consideran que Román y la delegada de Urbanismo, Ana González, están "cada vez más sobrepasados por las circunstancias"
Tras la publicación en el BOP del anuncio de la aprobación inicial de la modificación puntual del PGOU, "los vecinos necesitarán asesoramiento"
Cavada da a conocer las conclusiones de la evaluación del PGOU desde la perspectiva que establece la Nueva Agenda Urbana 2030
Así lo ha hecho la edil de Vox Beatriz Sánchez Agustino después de "censurar la falta de transparencia" del Área de Urbanismo