Navantia contará a partir del próximo 1 de octubre con una nueva organización corporativa destinada a impulsar la actividad de la compañía en torno a sus tres negocios principales: la construcción y reparación de buques y submarinos, el desarrollo de sistemas y servicios y la actividad relacionada con las energías renovables, en particular la eólica marina offshore.
Para ello, la empresa contará con tres nuevas direcciones de primer nivel: Construcción Naval, Sistemas y Servicios y Energías Verdes.
"Cada dirección se hará cargo de su área de extremo a extremo, alineando así toda su actividad en torno a las respectivas líneas de negocio. La nueva estructura remplazará a las actuales Dirección de Operaciones y Negocio y Dirección Comercial y de Desarrollo de Negocio", explican desde la compañía.
Funciones
La Dirección de Construcción Naval, que agrupará las áreas de construcción de buques y submarinos y la unidad de negocio de Reparaciones, será la responsable de los programas navales para la Armada española y clientes internacionales.
Estará a cargo de Agustín Álvarez Blanco, actualmente director del astillero de Navantia en Cartagena y del Programa de construcción de submarinos S-80.
La Dirección de Energías Verdes nace para impulsar desde el máximo nivel la implantación de Navantia en este mercado, con un alto potencial de generación de crecimiento y empleo de calidad cualificado.
La nueva Dirección tendrá como prioridades las actividades relacionadas con la energía eólica marina, el hidrógeno verde y los eco-combustibles.
Su responsable será Javier Herrador del Río, hasta ahora director Comercial y de Desarrollo de Negocio.
La Dirección de Sistemas y Servicios incorporará además la actividad internacional.
Estará liderada por Donato Martínez Pérez de Rojas, que compaginará este puesto con su actual papel de director de Tecnología y Transformación Digital.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es