Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Visto para sentencia el juicio por el traslado de Buquebús a Denia

La resolución podría darse en unos tres días

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los trabajadores se ofrecen para operar en el buque lento de Balearia en el Estrecho
El Juzgado algecireño acogió ayer martes la vista por la denuncia presentada por los trabajadores de Buquebús-Balearia que fueron recientemente trasladados por la compañía a Denia.

La componente del comité de empresa y enlace sindical, Bárbara Salvador, señaló que la compañía pidió que se aplazara el juicio pero que el juez lo rechazó “porque los argumentos que presentaban para adoptar esta medida no eran viables”.

Salvador apuntó que “la empresa mantenía su postura de que la línea en el Estrecho era deficitaria y para ahorrar costes han traído un barco lento. Además, nos ha trasladado a Denia porque allí los beneficios eran suficientes para pagar nuestras nóminas”.

El abogado de los trabajadores puso sobre la mesa que la compañía no había efectuado despidos en Denia lo que, sumado al traslado de los empleados de Buquebús, hacía necesaria la contratación de una nueva plantilla para la línea del Estrecho, con lo que no se ahorraban costes.

La representante del comité de empresa aclaró también que “la nueva tripulación que trabaja en la línea del Estrecho, al ser extranjera, tiene un convenio inferior al de Balearia, e inferior a su vez al nuestro”.

Incumplimiento de convenio
Los trabajadores alegan que se ha producido un incumplimiento de convenio ya que “el artículo 13 del convenio de Buquebús deja bien claro que el puerto base de los trabajadores debe estar en el Estrecho”. A la espera de la sentencia sobre el caso, que podría producirse en unos tres días, Salvador recalcó que “tenemos esperanza de que sea favorable. La cosa no está para dejar un trabajo pero tampoco para trasladarse a Denia”.

Para Salvador, “la empresa ha dejado muy claro que el ahorro de costes viene por el barco, no por parte de los trabajadores ya que seguimos cobrando lo mismo”. Por ello, los empleados destacan que “este nuevo barco podemos tripularlo nosotros sin problemas. Sin embargo la empresa dice que es un barco distinto con una forma diferente de trabajo, aunque nosotros entendemos que es la misma”.

De esta forma, el colectivo subraya que el traslado “no es más que una estrategia de la empresa para que abandonemos el puesto de trabajo. De los 55 afectados 10 se han marchado ya sólo con una indemnización de 20 días por año. Hemos intentado, como está estipulado en el convenio de Balearia, que nos permitieran trabajar 20 días seguidos para luego descansar diez, pero también lo han rechazado”.

Según la enlace sindical “los trabajadores no pueden mantener dos casas, el sueldo que ganamos no da para eso. Los que tengan a sus parejas aquí trabajando, no pueden abandonar o vender su casa. Esto supondría dos hipotecas porque ahora no es momento de vender una casa”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN