Andalucía

Griñán dice que el "tacticismo" partidista del PP impide llegar a un acuerdo y perjudica al empleo

Adelanta que Andalucía pondrá en marcha algunas de las medidas planteadas hoy sobre las que no ha habido acuerdo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, lamentó hoy que el PP no haya apoyado el documento sobre empleo y política económica propuesto en el seno de la Conferencia de Presidentes pese a que incorporaba 17 de las veinte propuestas de los 'populares' y criticó que éstos no hayan abandonado su "tacticismo" partidista, lo que perjudica a materias tan importantes como el empleo.

En declaraciones a los periodistas al término de la IV Conferencia de Presidentes que se celebró hoy en el Senado, en Madrid, Griñán afeó la estrategia empleada por los presidentes de las Comunidades Autónomas presididas por el PP, que, según sus palabras, han hecho prevalecer "los intereses del partido sobre los intereses generales".

Para el dirigente andaluz, ese "tacticismo" se pone de especial manifiesto en la postura mantenida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien, según contó Griñán, "dijo que no podía apoyar ningún documento porque estaba radicalmente en contra de la política económica del Gobierno". "Fue la más explícita", dijo el presidente andaluz sobre la madrileña.

"Desde ese punto de vista ya es imposible alcanzar ningún acuerdo", lamentó el dirigente, que recordó al respecto que el nuevo reglamento del cónclave autonómico requiere unanimidad para la aprobación de los acuerdos y mayoría cualificada, para las recomendaciones.

Según las palabras de Griñán, la estrategia de los 'populares' es especialmente perjudicial para el empleo, "donde era muy importante acordar medidas" que las comunidades podrían haber transmitido al Gobierno para su aplicación en virtud de sus competencias. En este sentido, lamentó que la falta de acuerdo en este sentido también da al traste con la posibilidad de crear un grupo de trabajo que elabore un informe sobre cuestiones como la conexión entre la cualificación profesional de los jóvenes y su empleo.

Para Griñán, el documento, que apoyaron los presidentes socialistas, Navarra, Canarias y Cantabria es "impecable" incluso -observó-- contenía incorporaciones del PP que a él, no le gustaban especialmente, pero que admitió en aras de un consenso y de una posición unánime a la que, finalmente, se pudo llegar.

INCORPORARÁ ALGUNAS DE LAS MEDIDAS

Al margen de esas observaciones, Griñán adelantó que el Gobierno andaluz aplicará algunas de las medidas que recoge el mismo. En este sentido, mantuvo que, pese a no tratarse de un acuerdo o una recomendación, Andalucía va a poner en marcha "muchas de las cuestiones ahí señaladas".

Asimismo, sostuvo que intentará que el Gobierno central, "fortaleciéndose en el diálogo social --como decía el documento-- también pueda llegar a una determinada reforma del mercado de trabajo que favorezca la creación de empleo".

Griñán asistió hoy a su primera Conferencia de Presidentes como líder del ejecutivo andaluz. En el foro autonómico, que se prorrogó dos horas más de lo previsto debido a las diferencias entre los presidentes de PP y PSOE, estuvo arropado por el consejero de Presidencia, Antonio Ávila. El cónclave de hoy sí consiguió llegar a un acuerdo sobre la Presidencia Española de la Unión Europea y otro en materia de violencia de género.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN