Andalucía

La consejera Mar Moreno alaba un programa de FP que anima a alumnos ?carne de fracaso?

El denominado Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) es una vía alternativa para que los alumnos que no han obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria puedan lograr la titulación tras dos años de FP y a la vez estén preparados para encontrar trabajo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La consejera de Educación, Mar Moreno, alabó un programa para los estudiantes de Formación Profesional seguido por 14.621 alumnos, muchos de los cuales eran “carne de fracaso escolar” y que esta iniciativa los “sujeta” en el sistema educativo para evitar que dejen los estudios antes de tiempo.
El denominado Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) es una vía alternativa para que los alumnos que no han obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria puedan lograr la titulación tras dos años de Formación Profesional y a la vez estén preparados para encontrar trabajo.
El programa, destinado a menores de 21 años o de 22 si son de necesidad educativa especial, se puso en marcha el año pasado con 349 centros y 7.016 estudiantes, y este año lo imparten 422 centros a 14.621 alumnos.
La consejera afirma que este programa y las becas anuales de 6.000 euros, que se conceden a alumnos con pocos recursos para que no abandonen los estudios, son “las dos grandes medidas para sujetar a los jóvenes en el sistema educativo”, según resaltó en una entrevista con Efe.
El PCPI “es una medida muy interesante que está funcionando muy bien”, enfatizó la consejera, quien asegura que “lo están pidiendo los institutos y está permitiendo que muchos jóvenes que eran carne de fracaso escolar, que prácticamente habían tirado la toalla, que sabían que iban a salir del instituto sin el título” se “estimulen” y “enganchen” para obtener la titulación.
Respecto a las becas 6.000, la consejera afirmó que aunque tenían previstos fondos para llegar a 5.000 alumnos, está “satisfecha” con que en su primer año de convocatoria se alcancen los 3.500, estudiantes sin recursos que de esta forma tendrán “despejado su futuro económico”.
“Cuando esta beca eche a andar y sea palpable" por los jóvenes tendrá “más demanda y credibilidad”, vaticinó Moreno.
Preguntada por el “nuevo mal” social del que alertado el Defensor del Menor y del Pueblo Andaluz, José Chamizo, debido a progenitores “permisivos y consentidores de caprichos” con los adolescentes, la consejera dijo que “el 90%” de esos problemas se deben a cuestiones familiares y no escolares. Sin embargo, subrayó que no detecta “ninguna patología en la juventud de hoy que tenga que conducir a la alarma”, porque asegura que “siempre ha habido jóvenes que han roto con las reglas de convivencia” y que “el delito, la indisciplina o la irresponsabilidad no son un invento del siglo XXI”. Moreno, que calificó como “puntuales” los conflictos que hay entre el millón y medio de alumnos que hay en Andalucía, concluyó que “cada vez la sociedad es más protectora y detecta más los problemas”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN