España

El ?Ariana? queda libre seis meses después

El carguero Ariana, de propiedad griega y con 24 ucranianos a bordo, quedó en libertad tras el pago de 2,8 millones de dólares a los piratas somalís que lo secuestraron hace más de medio año, según informó ayer el Servicio de Inteligencia Exterior (SIE) de Ucrania, que atribuye el pago al armador.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El carguero Ariana, de propiedad griega y con 24 ucranianos a bordo, quedó en libertad tras el pago de 2,8 millones de dólares a los piratas somalís que lo secuestraron hace más de medio año, según informó ayer el Servicio de Inteligencia Exterior (SIE) de Ucrania, que atribuye el pago al armador.

Poco antes, el propietario del Ariana, el griego Spiros Minas, anunció que había pagado el rescate, cuyo montante no desveló, y expresó su esperanza de una pronta liberación de los 24 tripulantes, que, según dijo, “se encuentran bien”.

El presidente del SIE, Nikolái Malomuzh, indicó que, en cooperación con los servicios de inteligencia de otros países, prestaron asistencia a Minas durante las negociaciones con los piratas y ayudaron a trasladar la cuantía del rescate por aire hasta el barco secuestrado.

El dinero fue arrojado desde un avión al mar cerca del Ariana, tras lo cual los piratas lo recogieron en una lancha y empezaron a contar el dinero, según el relato del presidente del SIE recogido por la agencia Unian.

Recordó que inicialmente los piratas reclamaban 10 millones de dólares, que luego rebajaron a seis millones, mientras que el propietario ofrecía sólo 850.000 y, más tarde, 1,6 millones de dólares, hasta que las partes acordaron la suma final.

Según Malomuzh, tras medio año de secuestro todos los tripulantes padecen diversas enfermedades, pero “no hay situaciones críticas”, y tampoco corre peligro la vida de la mujer que se encuentra a bordo, que estaba embarazada y perdió al bebé durante el cautiverio.

Precisó que el estado de salud de la mujer ha mejorado en las últimas semanas gracias a los medicamentos entregados por los marineros españoles del atunero Alakrana, que el 14 de octubre habían sido conducidos al Ariana por sus propios piratas.

El viceministro de Exteriores ucraniano, Valero Chaliy, dio a entender, por su parte, que las autoridades ucranianas pudieron haber participado en el rescate, al señalar que “el dinero fue entregado por el propietario del barco, pero su procedencia es un tema aparte”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN