Jerez

La Junta recibe la petición de prórroga del ERTE de Acerinox

Por un periodo de cuatro meses prorrogable al resto del año según la evolución del mercado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Gobierno andaluz podría no pronunciarse sobre el expediente hasta comienzos de año
  • El presidente del comité de empresa afirma que la extensión ?está justificada en datos?
La Delegación Provincial de Empleo de Cádiz ha confirmado que la compañía Acerinox presentó el pasado viernes día 4, en el registro de entrada, una solicitud para prolongar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) actualmente vigente en su factoría de Los Barrios durante cuatro meses más de 2010.

Como el expediente ha sido presentado con acuerdo previo entre la patronal y los trabajadores, no será necesario hacer uso del periodo de consultas. Eso sí, a pesar de que ERTE viene consensuado por ambas partes, la resolución definitiva podría no llegar hasta el próximo año.

El documento se encuentra ahora en periodo de estudio durante un máximo de 15 días. En este momento se analizará si la empresa adjunta al expediente “toda la información necesaria que lo justifique”. De no ser así, se solicitaría a Acerinox que remitiera la información precisa durante este periodo habilitado para subsanar carencias de la solicitud.

La Delegación Provincial de Empleo dispone además de quince días para responder al expediente presentado. Con lo que, si no se requiere más información, este plazo comenzaría a contar desde el pasado viernes día 4. Sin embargo, si el Gobierno andaluz solicita algún tipo de documentación, el plazo para emitir su respuesta comenzará en el preciso instante de disponer de todos los documentos solicitados y pertinentes.

Es decir, si la Junta de Andalucía requiere más información, lo que parece más que probable tras las últimas declaraciones del delegado provincial, Juan Bouza, la resolución podría producirse ya en enero de 2010, un periodo en el que Acerinox pretendía que la extensión del ERTE estuviera ya en marcha. Así, aplicando la Ley de Procedimientos Administrativos existe la posibilidad de que el expediente no esté resuelto a 31 de diciembre.
Cabe recordar que Acerinox obtuvo 500 millones de euros de beneficios en los últimos cinco años, 100 de ellos durante 2008. Asimismo, durante el pasado trimestre acumuló 19,4 millones.

Comité de empresa
A este respecto, el comité de empresa de Acerinox aseguró ayer miércoles que “tenemos fe en que el expediente se resuelva antes de fin de año. Al ser una prórroga no sabemos si deberán mirar al detalle sólo lo que cambie con respecto al actual, porque hay una serie de trámites que se repiten” en ambos.

De no resolverse antes de comienzo de 2010, el presidente del comité, Francisco Mora, señaló que “la gente empezaría a trabajar el día 1 de enero limpiando y en la puesta a punto” hasta que se conozca el dictamen de la Junta.

Según Mora, “en principio está previsto que la fábrica no retome su actividad hasta el día 4 de enero, desde la parada fijada para el día 24 de diciembre”. En una segunda fase, el día 7 de enero, se incorporarían más trabajadores, completándose el día 10 con el resto de empleados.

Con respecto a las hipotéticas decisiones de Acerinox sobre una reducción de plantilla tras un posible rechazo de la prórroga, el comité de empresa indicó que “no creemos que los trabajadores tengamos culpa”.

En cualquier caso, Mora subrayó que “datos hay para que la extensión de expediente se apruebe. Hay presentados bastantes informes. Como primera medida se ha quitado el comentario de por si acaso. Además, finalmente se han solicitado cuatro meses prorrogables al año entero” según la evolución del mercado.

A esto se suma que ayer mismo, empresa y representación sindical celebraron un encuentro que concluyó con la elaboración de un acta única, “que se remitirá también como acompañamiento a todo el plan social y a la propuesta remitida a la Delegación Provincial de Empleo”.

Por otro lado, Mora aseguró que los pedidos en los que se está trabajando en diciembre, y que se entregarán en enero, “no llegarán ni al 50% al rondar las 25.000 toneladas”.

Asimismo, desde el comité de empresa se señala que “es mentira que la Junta esté pagando el sueldo de los trabajadores. Se han utilizado el 50% de los días solicitados. Además, en cuanto ha habido más días de trabajo, días que se han descontado del paro”.

Finalmente, Mora declinó valorar la posibilidad de que la Junta apoye el expediente pero que si el año 2010 concluye con beneficios para Acerinox, se restituya el dinero aportado a las arcas públicas. “No nos corresponde a nosotros pronunciarnos”, aclaró.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN