Jerez

El Juzgado de lo Contencioso estará acabado esta semana

Loaiza reclama al delegado que venga ?a trabajar y no a celebrar? y tilda de ?sangrante? la situación de la justicia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado provincial de Justicia, Domingo Sánchez Rizo, en una de las estancias del Juzgado de lo Contencioso. -
  • La Junta estudia ubicar el Juzgado de Menores en la sede de la Audiencia Provincial
  • Justicia dará solución a las demandas del turno de oficio ?en los próximos meses?
El delegado provincial de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, Domingo Sánchez Rizo, se desplazó ayer a la cuidad donde giró una visita al Centro de Menores de Marchenilla, para comprobar el estado de las obras del muro de contención de la valla exterior de las instalaciones “que continúan a buen ritmo”. Al respecto, aseguró que el presupuesto “ha sido ampliado en 45.000 euros  para su conclusión, por lo que supondrá un importe global de 150.000 euros”.

Después, Sánchez Rizo se desplazó a la sede de la sección de la Audiencia Provincial en la ciudad, donde se habilitan las instalaciones para acoger al juzgado número 2 de lo Contencioso Administrativo.  El delegado provincial recordó que dicho juzgado “entrará en funcionamiento el próximo 30 de diciembre”.

En concreto, “durante la jornada de ayer eran instaladas las puertas de las dependencias”, por lo que  aseguró que las obras estarán culminadas “a lo largo de la presente semana”. Después, incidió, será colocado el mobiliario, por lo que “vamos con tiempo suficiente para que el juzgado de lo Contencioso Administrativo pueda entrar en funcionamiento en la fecha prevista”. Además, incidió, “el cuarto magistrado de la sección séptima también tiene su despacho preparado, así como el de la magistrada del de lo Contencioso”. La inversión global “rondará los 150.000 euros”.

Por tanto, Sánchez Rizo considera que “es una buena manera que celebrar, hoy martes, el décimo aniversario de funcionamiento de la Audiencia Provincial en la ciudad”.

Ciudad de la Justicia
También se refirió el delegado provincial al proyecto de la Ciudad de la Justicia “cuyo proyecto será sacado a licitación en el año 2010”.

“Ese es el reto que nos hemos marcado, a pesar de las dificultades económicas, porque los ingresos de la Junta de Andalucía han bajado bastante”.

Mientras, “se barajará la posibilidad de abrir, en el edificio de la Audiencia Provincial, el Juzgado de Menores, según propuesta planteada por los operadores judiciales”, propuesta “será estudiada con el equipo técnico de la consejería y con la Dirección General de Infraestructuras, para ver su viabilidad”.

Turno de oficio y depositarios
Sobre las reivindicaciones de los abogados del turno de oficio, que se manifestaron la pasada semana en demanda del cobro de las cantidades que les son adeudadas, el delegado provincial pidió “paciencia” a estos letrados, antes de justificar la tardanza en el pago en base al “gran volumen de litigios registrados en  el presente año, lo que ha propiciado que el presupuesto se haya desbordado”. No obstante, aseguró que “ya se trabaja para dar una solución a esta problemática en los próximos meses”.

En cuanto al protocolo de los depositarios judiciales,  manifestó que en la actualidad “se buscan fórmulas para que nosotros nos hagamos responsables de pagar todo aquello que corresponda a la Junta”. Para ello, “se buscan créditos presupuestarios para hacer frente a la deuda que se pueda demostrar que es competencia” de la administración autonómica, a la que los depositarios han “demandando 31 millones de euros”. Por tanto, “ahora estamos en un proceso de contrastar facturas”.

Asimismo, el delegado provincial de Justicia negó que el nuevo Centro de Encuentro Familiar haya estado sin funcionar en las últimas fechas, según denunció el PP. “Ha funcionado perfectamente, no en la Mancomunidad, porque será sacado a concurso en el mes de febrero, pero durante diciembre y enero se sacará un contrato menor y estará adjudicado en las próximas 48 horas, posiblemente al personal que lo ha estado llevando hasta ahora”, aseveró.

El pasado fin de semana “se han producido con total normalidad todas las citas. El viernes se efectuaron cinco entregas de menores; en la mañana del sábado se celebraron dos visitas tuteladas, de 10.00 a 12.00 horas y otra de 10.30 a 12.30, así como una entrega y una recogida y el domingo se desarrolló en las mismas condiciones”.

Estas medidas “se han llevado a cabo en el centro de mayores de la Junta de Andalucía, situado en la calle Venecia número 2, sin ningún tipo de incidencia y queremos agradecer a la Mancomunidad, al centro de mayores y a los técnicos la normalidad con la que se ha solucionado este imprevisto”, aunque “en las próximas 24 horas se desarrollará con normalidad”.

Por último, con respecto a las carencias de taxis el desarrollo de gestiones judiciales manifestó que “se funciona con normalidad mediante el transporte público”.

No obstante, puntualizó, “en los lugares que hay dificultades de accesos con el transporte colectivo, estamos autorizando todas las peticiones de taxis que realizan los órganos judiciales de la comarca o se pagan dietas si utilizan sus vehículos particulares”.

Críticas de Loaiza
Por su parte, el  presidente provincial del Partido Popular, José Loaiza, se mostró ayer muy crítico con el delegado provincial de Justicia, Domingo Sánchez Rizo, del que señaló que “no es de recibo que venga a un cumpleaños mientras se cierra el Punto de Encuentro Familiar de la localidad”.

Loaiza incidió en que este punto “era utilizado por muchas familias para poder verse, antes de que fuera cerrado la pasada familia. Esta semana se ha indicado a los usuarios que pueden utilizar el centro de mayores de San José Artesano pero, ¿qué pasará desde la próxima semana?”.

El presidente provincial de los populares indicó sobre la citada visita de Sánchez Rizo en el décimo aniversario de la creación de la sede de la Audiencia algecireña, “creada mientras gobernaba el PP”, que “hay que tener poca vergüenza para poner un cartel de anuncio de obras de la Ciudad de la Justicia en unos terrenos con una fecha de inicio de 2007. Al menos tardarán 10 años más en empezar”.

Por ello, Loaiza requirió al delegado provincial que “venga a trabajar y no a celebrar. Los abogados del turno de oficio llevan ya once meses sin cobrar, a los depositarios judiciales tampoco se les paga, al igual que a tasadores y peritos. La justicia es ahora mismo una cuestión sangrante y urgente de solucionar”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN