Andalucía

Los agricultores impiden la inauguración de Expo Agro

Irrumpieron en el Palacio de Exposiciones de Aguadulce antes del acto para protestar por la situación "insostenible" que sufren y provocaron la suspensión de la inauguración. Tras una jornada a medio gas, hoy la feria abre con un compromiso de normalidad.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un agricultor arroja un pimiento al suelo durante la protesta. -
Más de 200 agricultores irrumpieron en la mañana de ayer en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce donde se iba a inaugurar la XXV edición de la Feria Internacional de Agricultura Expo Agro, por lo que se suspendió el acto de apertura y numerosos expositores cerraron sus stand.

Los agricultores aseguran que el campo almeriense "no tiene nada que celebrar" y aprovecharon la presencia de la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, y del consejero de Presidencia, Antonio Ávila, para dejar claro la "difícil" situación por la que atraviesa el sector.


La protesta recorrió todo el recinto por lo que muchas empresas decidieron cerrar sus stand y retirar sus productos, algo que ocurre por primera vez en sus 25 años de historia.

Los representantes de las principales organizaciones agrarias, Andrés Góngora, de COAG, y Francisco Vargas, de Asaja, aseguraron que la "situación es insostenible" y que lo que ocurrió ayer es lo que "está sucediendo en el campo", donde los agricultores están "ahogados por las deudas" tras las dos últimas campañas y soportando precios de venta "muy inferiores a los costes de producción".

En rueda de prensa, tras la protesta, la consejera de Agricultura insistió en que "no quepa la menor duda" de su administración va hacer todo lo que esté en su mano para salvaguardar los intereses de los agricultores y que los defenderá tanto ante el Gobierno central, como en la Unión Europea, donde la "política agraria europea no está cumpliendo los objetivos de protección para el consumidor y el agricultor".

La repercusión de la protesta hizo que Expo Agro cerrara tres horas antes del horario previsto, aunque la tranquilidad se recobrará a partir de hoy tras el acuerdo entre la Cámara de Comercio de Almería y los agricultores, que en un principio pedían la suspensión del evento.

Los expositores de la Feria funcionaron durante toda la jornada a medio gas, ya que buena parte de ellos echó el cierre ante las protestas de los manifestantes, mientras que algunas entidades como la Asociación de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas de Almería, Ecohal, suspendieron las actividades previstas para los tres días de la Expo Agro, y fuerzas políticas como IU respaldaron las protestas de los agricultores, centradas en los elevados costes de producción y el bajo precio al que se les pagan sus productos.

Casi 200 expositores forman la muestra con empresas venidas de más de una docena de países, que muestran sus últimos avances tecnológicos y productos, además de estar concertados multitud de encuentros entre empresas para intentar cerrar acuerdos comerciales. Expo Agro es la feria internacional de la horticultura que lidera todo el arco mediterráneo, tanto en productos como en industria.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN