Campo de Gibraltar

Aguilera aboga por "intervenir" la sanidad privvada del Campo de Gibraltar por el Covid

La diputada insta a la Junta a hacer uso, sin coste económico, de las instalaciones debido a la saturación del SAS

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ángela Aguilera. -

La diputada andaluza Ángela Aguilera ha exigido hoy a la Junta de Andalucía “intervenir sin costes económicos la sanidad privada de la comarca para tratar pacientes de coronavirus por la saturación de los hospitales”, de manera que “se pongan al servicio del SAS de inmediato para hacer frente a las necesidades actuales sin que ello suponga costes económicos” para la Junta.

Aguilera, ha denunciado “el acuerdo de Moreno con la patronal sanitaria ya que afirma que esto es un intento más del gobierno de andaluz de mercantilizar la sanidad” y “de utilizar la pandemia para afianzar y ampliar aún más el papel del sector privado”. Por ello, ha exigido intervenir todas las instalaciones de la sanidad privada de la comarca sin que ello suponga ningún coste económico para las arcas de la Junta de Andalucía “porque no es hora de los beneficios económicos, sino de arrimar el hombro”.

“Si los recursos públicos de nuestra sanidad pública están desbordados, hay que hacer uso de las instalaciones de la sanidad privada de la comarca  y ponerlas al servicio del SAS de inmediato, ya que nuestros municipios están sufriendo una incidencia altísima a lo que hay que sumar hospitales saturados y profesionales sanitarios agotados. Es urgente intervenir la sanidad privada y ponerla al servicio de la pública para frenar esta pandemia”, ha apuntado la parlamentaria andaluza.

La campogibraltareña afirma que “la situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa nuestra comarca requiere de intervenciones audaces y valientes, no nos basta solo con medicalizar la residencia de tiempo libre, ni nos basta con trasladar a pacientes a más de 100 o 200 km de nuestra comarca. Asegura que “la Consejería no ha tomado ninguna medida de prevención cuando en las primeras semanas de Enero los altísimos contagios ya predecían que era muy probable el colapso de nuestros hospitales”.

Además, ha vuelto a reclamar “la suspensión de las clases presenciales de forma temporal”, así como el reforzamiento de la Atención Primaria con la contratación de más rastreadores y la realización de más pruebas PCR en los cribados masivos, desechando los antígenos “porque no son totalmente  fiables”. “Para ello, necesitamos reforzar con personal los laboratorios de nuestros hospitales, cubrir las bajas y jubilaciones”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN