La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía destinará un total de 6,9 millones de euros a la rehabilitación de viviendas y edificios en la provincia de Sevilla. Estos programas de ayudas de la Administración regional supondrán alrededor de 15 millones de euros de inversión inducida y 1.500 empleos para la provincia, 750 directos y 750 indirectos. Los propietarios de viviendas y comunidades de vecinos tienen hasta el próximo 28 de febrero para solicitar estas ayudas tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) a finales de 2020. A raíz de estas ayudas, muchas familias sevillanas podrán acometer reformas integrales en sus hogares. Además, también servirán de estímulo al sector de la construcción y la reforma.
La casa se ha convertido en el principal refugio de los sevillanos frente a la pandemia de Covid-19, ya que se han visto obligados a permanecer dentro de ella más tiempo que nunca debido a las distintas restricciones impuestas por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. En este contexto, muchas personas han podido observar todas las deficiencias de sus viviendas, por lo que se han planteado futuras reformas. De hecho, los españoles puntúan con un 6,8 la calidad de vida en sus viviendas, según la última edición del estudio Quiero Vivir Mejor, elaborado por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), patronal del sector de las reformas. Un descontento que se debe principalmente al envejecimiento del parque inmobiliario español, que no responde a las necesidades de bienestar. Actualmente, el 83% de las viviendas en España tiene más de 18 años.
Sevilla es la tercera ciudad andaluza con la vivienda más cara, sólo superada por Cádiz y Málaga. Teniendo en cuenta el elevado precio de la vivienda en la capital andaluza, muchos sevillanos optan por reformar su vivienda en vez de comprar una nueva, o compran una vivienda usada o de segunda mano o para después reformarla. Por este motivo, cada vez más personas apuestan por las reformas en Sevilla de Grupo Asisde, empresa especializada en reformas y construcción. Sin embargo, llevar a cabo una reforma integral de la vivienda no es una tarea sencilla, por lo que muchos propietarios suelen tomar malas decisiones cuyas consecuencias pueden pagar a largo plazo. A continuación, recopilamos los errores más comunes que cometen las personas que se enfrentan a la transformación integral de una casa.
No fijar un presupuesto real
El primer error que comenten los propietarios a la hora de embarcarse en una reforma integral es el de no fijar un presupuesto real. Un presupuesto que debe contener hasta el último gasto de la reforma, incluyendo desde grandes partidas hasta otros aspectos más insignificantes. Además, también deben tener en cuenta los imprevistos, que son más frecuentes de lo que se suele pensar. De esta forma, los propietarios tienen que calcular y saber cuánto dinero están dispuestos a gastarse en estas reformas antes de pedir presupuesto a una empresa especializada en reformas.
Preferir la estética a la funcionalidad
Todo el mundo quiere tener una casa bonita que parezca sacada de una revista. Sin embargo, la estética nunca debe ser el principio que rija cualquier vivienda, ya que el aspecto más importante es la funcionalidad, que sea práctica en el día a día. Por este motivo, los propietarios deben tener en cuenta aspectos importantes como la calefacción, la climatización o la orientación de la casa, siempre teniendo presente las necesidades y el presupuesto del que se dispone para la reforma integral del hogar.
Impacientarse con los plazos de entrega
La duración es, junto con el presupuesto, una de las principales preocupaciones en el proceso de una reforma integral. De hecho, la mayoría de propietarios de una vivienda suelen impacientarse con los plazos de entrega, especialmente los que viven en la casa, ya que deben buscarse otro lugar para vivir mientras se realizan las obras. La realidad es que los plazos de entrega siempre son orientativos, ya que las obras suelen retratarse en la mayoría de los casos por imprevistos. Por este motivo, es importante que los propietarios se armen de paciencia y no se desesperen.
No elegir una empresa con experiencia en reformas
El éxito de una reforma integral se basa principalmente en la empresa que lleve a cabo las obras. Muchas personas se guían única y exclusivamente por el aspecto económico, por lo que contratan a profesionales asequibles con poca experiencia, que suelen poner materiales de baja calidad, por lo que los problemas pueden aparecer con el paso de los años. De esta forma, los propietarios deben apostar por empresas especializadas en reformas y construcción, como es el caso del Grupo Asisde, que lleva realizando su actividad durante más de 13 años, siempre cumpliendo con las expectativas más exigentes de sus clientes.
No tener las cosas claras sobre el papel
Es importante saber que los cambios que quieras hacer en tu reforma, sobre el papel son gratis, una vez que la reforma esté terminada seguramente te cueste dinero hacer modificaciones. Por ello es importante que los propietarios hagan todos los cambios que necesiten sobre el papel, antes de empezar la obra, hasta que estén totalmente contentos con su diseño.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es