Un total de 242 personas han sido investigadas por la Guardia Civil en la operación "Tricheurs", iniciada en el pasado febrero, por supuesta falsificación de certificados de formación expedidos por una academia de la provincia de Granada para una oposición a bombero forestal.
Estos certificados se podían hacer en el baremo del proceso selectivo para cubrir plazas de bombero forestal, según ha informado este miércoles en un comunicado el instituto armado.
Entre los investigados se encuentran los opositores que aportaron en su currículo los cursos de formación fraudulentos, así como el administrador y dos empleados de la academia de formación que expedía las titulaciones.
El Plan Infoca de la Junta de Andalucía tenía establecido que serían objeto de baremo y puntuables hasta un total de 800 horas de formación específica (cursos homologados) para todos los aspirantes al proceso selectivo de ingreso en el dispositivo operativo de prevención y extinción de incendios forestales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, como bombero forestal.
Sin embargo, en la última convocatoria publicada en el BOJA de julio de 2019 introdujo la posibilidad de baremar hasta 1.600 horas de formación específica, lo que provocó que muchos aspirantes, antes del último día de plazo de presentación de las instancias de admisión al proceso selectivo, el 26 de agosto de 2019, intentaran conseguir el mayor número de horas posibles de titulación certificada y obtener así un mejor puesto en la oposición.
Para hacerlo acudieron a la academia granadina investigada y pagaron hasta 120 euros por cursos de formación de 200 horas que en ocasiones hicieron en 25 minutos.
Durante la operación, la Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigados como presuntos autores de un delito de falsedad documental al administrador único de la academia, al técnico informático y al jefe de estudios de los cursos ofertados.
También ha investigado por el mismo delito a los 66 aspirantes a bombero forestal granadinos, que acudieron a esta academia a "engordar su currículo" con cursos que no realizaron.
Tras la fase inicial de la operación, se amplió la investigación a otras provincias españolas donde han sido investigados 176 aspirantes: 2 personas en Albacete, 2 personas en Badajoz, 12 personas en Almería, 12 personas en Huelva, 26 personas en Cádiz, 39 personas en Jaén, 35 personas en Córdoba, 23 personas en Málaga, 25 personas en Sevilla.
Todas estas personas están relacionadas con la compra de certificados en la academia investigada, ha indicado la Guardia Civil.
La investigación comenzó después de que un aspirante a bombero forestal de Jerez de la Frontera (Cádiz) denunciara irregularidades en el concurso oposición de 2019.
Esta denuncia acabó en el Juzgado de Instrucción 3 de Granada, que ordenó al Área de Investigación de la Guardia Civil de La Zubia que investigara la posible falsificación de documentos públicos.
Los investigadores comprobaron que la academia sospechosa emitió cientos de títulos falsos de modo sistemático, que los responsables de la academia falsearon la fecha de expedición de estos títulos para que pudieran ser admitidos en la oposición y que el contacto entre los alumnos y los profesores de la academia fue de apenas veinticinco minutos en algunos casos, para cursos de hasta 200 horas.
A raíz de la investigación que la Guardia Civil ha hecho, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía decidió cautelarmente no otorgar ningún puesto de trabajo fijo en tanto en cuanto no se resuelva el procedimiento penal abierto.
Acordó, de hecho, suspender la asignación de los 120 contratos fijos (95 plazas de Bombero Forestal Especialista de Grupo de Retenes y - 25 plazas de Bombero Forestal Conductor, especialidad Vehículo Contra Incendios) hasta el momento en que se dicten resoluciones judiciales firmes, que finalicen la investigación o, en su caso, el enjuiciamiento penal de los hechos que actualmente se investigan en el Juzgado de Instrucción 3 de Granada.
Andalucía
Investigadas 242 personas por 'engordar' currículos con falsos certificados
Estos certificados se podían hacer en el baremo del proceso selectivo para cubrir plazas de bombero forestal

- Vehículo de la Guardia Civil.
- Archivo
COMENTARIOS
Lo más leído
Tres vacunas españolas contra la Covid podrían estar listas este año
En España "tenemos talento de sobra" pero el "gran problema es la falta de inversión en ciencia"
La Junta podría cerrar la hostelería ante el avance explosivo de contagios
La Junta adoptará medidas "todavía más restrictivas" para hacer frente a la expansión "explosiva" de la Covid-19 en la comunidad
Airbus recibe de Egipto el primer pedido de un A400M tras el accidente
La dirección de la empresa ha informado a la planta de San Pablo de Sevilla de que el país africano ha solicitado contar con el A400M lo antes posible, aunque se desconoce aún el número de unidades
Educación tratará como absentistas a los que falten al colegio por miedo
El consejero de Educación, Javier Imbroda, ha precisado que "el miedo" no es una excusa para faltar a clase
Lo último
Amparo Rubiales cree que Susana Díaz está “amortizada”
Otra voz autorizada del PSOE asegura que la actual secretaria general no debería seguir al frente del partido
AxSí quiere recuperar al votante con “sentimiento andalucista”
Modesto González da un paso adelante para liderar un proyecto que logre ser referente en Andalucía
Alestis pide pagar un 45% menos de deuda
La compañía aeronáutica se comprometió a pagar más de 280 millones a partir de 2021 hace siete años.
Las defunciones aumentaron un 3,2 % en primer semestre de 2020 en Andalucía
l número de nacimientos se redujo un 5,7 por ciento en el primer semestre del 2020 en Andalucía
Boletín diario gratuito
- Investigadas 242 personas por 'engordar' currículos con falsos certificados · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos