Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

UGT inicia una campaña de comunicación con las AA VV

El empleo, la enseñanza y el catastro fueron tres de las cuestiones que se trataron en el encuentro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Representantes de UGT y Fapacsa dialogan para acercar posturas y dar a conocer las propuestas vecinales. -
  • El sindicato y Fapacsa se reunieron y pusieron en común sus propuestas y proyectos inmediatos
El sindicato UGT está llevando a cabo una campaña de comunicación con los colectivos vecinales para colaborar “en materia de información sobre distintos aspectos, como la orientación hacia el empleo o cursos de Formación y otras actividades”, según indicaron desde esta formación sindical.

En este sentido, el organigrama de la nueva ejecutiva comarcal encabezada por el secretario general de UGT en el Campo de Gibraltar, Ángel Serrano, ha dispuesto una parte social centrada en acercar más el sindicato al ciudadano.

Para Serrano, “hay que dar su sitio a los vecinos” resaltando la importancia del movimiento vecinal y “el trabajo interesante que realizan”. Así, Serrano envió un mensaje a los responsables de las administraciones para que “por lo menos escuchen a los ciudadanos y a los proyectos que presentan porque están bien matizados y son propuestas realizadas por el bien de todos”.

Reunión con fapacsa
Dentro de esta nueva campaña de comunicación vecinal, miembros de la Comisión Ejecutiva de UGT Campo de Gibraltar mantuvieron ayer un encuentro con la junta directiva de la Federación de Asociaciones de Participación Ciudadana Sur Azul (Fapacsa) con su presidente, Juan de Dios Regordán a la cabeza, para dialogar sobre varios aspectos de carácter social interesantes para ambas organizaciones.

Por parte de UGT, además del secretario general, también estuvieron presentes el secretario comarcal de Participación Ciudadana, Antonio González Moreno y la vocal de Asuntos Sociales, Natividad García. Desde la asociación vecinal se aseguró que es importante que sindicato y vecinos vayan cogidos de la mano en estos asuntos y afirmaron “estar abiertos al diálogo por el bien de los ciudadanos y de los trabajadores”, recordando que cuando se ha contado con ellos, han acudido a manifestaciones importantes para el futuro de la comarca, como la manifestación comarcal por el empleo, la protesta por la enseñanza o la concentración del cierre de Torraspapel.

Durante la reunión se han abordado aspectos técnicos sobre proyectos de la propia asociación vecinal como el Auspal (Asociación de Servicios Públicos de Algeciras), una plataforma que quiere servir de ayuda para los ciudadanos a la hora de que tengan que realizar una gestión ante la administración. Además ambas directivas dialogaron sobre asuntos como el Acceso Central, el colegio Virgen de la Esperanza, la Sanidad o la revisión catastral.

El responsable vecinal aseguró que se ha conseguido la congelación para los años 2010 y 2011 pagándose lo mismo que en 2009 y conseguir que no se aplique el 0,89% un año después en 2012, sino que se registre una petición de bajada de todas las bases imponibles del valor catastral en un 20 por ciento.

Serrano destacó algunas de las propuestas presentadas por Fapacsa, centrándose en el aprovechamiento del Llano Amarillo “porque recuperaría todo el litoral de la costa algecireña con espacios verdes y de ocio para el disfrute de los ciudadanos ya que recuperaría por ejemplo la playa de Los Ladrillos o la dársena del Saladillo”. En este sentido el responsable ugetista manifestó que “hay que salvar las situaciones burocráticas que impiden el desarrollo de estos proyectos para que esos terrenos queden a disposición de los ciudadanos”.

Para el mandatario de UGT también hay otras propuestas interesantes como el soterramiento del tren y el aprovechamiento de los terrenos de Renfe en el Acceso Central, o utilizar el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) para convertirlo en un centro polivalente con un palacio de congresos y centro de reuniones y una gran biblioteca pública. Serrano destacó que ello crearía varios cientos de puestos de trabajo para la ciudad en materias como jardinería, limpieza, logística, construcción.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN