Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez logra doblegar la tendencia negativa de la pandemia con el cambio de mes

Este martes se han registrado seis veces más altas que nuevos contagios, aunque el SAS también ha confirmado otra víctima mortal

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Test de coronavirus. -

La primera quincena del mes de diciembre ha conseguido doblegar la tendencia negativa de la pandemia arrastrada a lo largo de todo el mes de noviembre -el peor desde el pasado mes de marzo, con tantos contatios en 30 días como en los siete meses anteriores-. Y no solo se aprecia en el descenso de contagios, sino en el incremento de personas que logran superar la enfermedad. Así, en los primeros quince días de noviembre se produjeron 1.990 positivos y 641 altas. En los primeros días de diciembre acumulamos 635 contagios frente a 1.488 altas. Del mismo modo, se ha reducido la evolución de fallecidos en el mismo periodo de tiempo: 27 en noviembre y 19 en diciembre, aunque sigue siendo el indicador más preocupante durante esta segunda ola de la pandemia. Este martes, por ejemplo, se ha confirmado un fallecido más después de los nueve del pasado fin de semana.

Los datos, aún siendo favorables, todavía están lejos de los registrados en la primera quincena de octubre; al menos en lo que se refiere a los positivos. Solo hubo 399, aunque en el caso de altas solo llegaron al centenar. En cualquier caso, las cifras aportadas este martes por la Consejería de Salud inciden en el cambio de tendencia. Se han producido 34 nuevos casos, pero el número de curados se eleva a 198, lo que equivale a un positivo por cada seis curados. En cifras totales, el acumulado de contagios ha lllegado a los 6.439, mientras que los curados son ya 3.418 (un 53% sobre el total), lo que reduce el número de casos activos a 2.880, la mejor cifra desde hace un mes.

Con respecto a la tasa de incidencia, este martes ha crecido ligeramente, en tres puntos, aunque lo suficiente para superar de nuevo la barrera de los 250 casos por cada cien mil habitantes: 252,9.

Asimismo, el número de personas ingresadas en el hospital también ha subido: son dos personas más. Hay 45 personas en planta y 11 en UCI. En cambio se ha reducido el número de profesionales de baja a 34, de los que 24 han dado positivo y 10 se encuentran en cuarentena.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN