Málaga

Más de 55 millones para construir 476 VPO

Anunciado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la operación de crédito se someterá a votación en el próximo pleno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en rueda de prensa. -
  • En la segunda fase se construirán 525 viviendas en alquiler con una inversión de 33 millones de euros
  • Las obras comenzarán a mediados de 2022 y se irán entregando a los inquilinos a lo largo del año 2024
  • Los candidatos optarán a una vivienda mediante sorteo entre los demandantes que estén inscritos en el Registro Municipal

El Ayuntamiento de Málaga va a impulsar una operación de crédito a largo plazo entre la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de 70 millones de euros. Así lo ha informado este lunes el alcalde, Francisco de la Torre.

Esta operación de crédito, que se someterá a la votación del pleno y del consejo de la Sociedad Municipal de la Vivienda para formalizarse con el BEI el próximo viernes 18, estará dividida en dos fases: 37 millones de euros que se destinarán a la fase I, en la que se construirán 476 viviendas protegidas en régimen de alquiler; y hasta 33 millones de euros para la segunda, en la que se ejecutarán 525 viviendas en los mismos términos.

Se estiman unos gastos totales para el proyecto de las 1.001 viviendas que contempla el plan de unos 116.106.542,08 euros, de los que 23.187.601 euros se financiaran mediante subvenciones y 92.918.940,18 euros procederán de financiación municipal (70.000.000 mediante créditos del BEI y 22.918.940,18 euros, de fondos propios).

Primera fase

De la Torre, en una rueda de prensa junto al concejal de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad, Políticas Inclusivas y Vivienda, Francisco Pomares, ha detallado que para la construcción de la fase I se ha estimado un coste de promoción de 55.394.508,92 euros.

Las obras saldrán a licitación de forma escalonada a lo largo del primer semestre del año 2021, por lo que se prevé que se inicien a mediados de 2022 de forma progresiva y con la misma progresividad se irán entregando a los inquilinos a lo largo de 2024.

La selección de los adjudicatarios se realizará mediante sorteo entre los demandantes de vivienda que aparezcan como tal en el Registro Municipal de Demandantes y hayan seleccionado la opción de alquiler en su solicitud. En este sentido, actualmente hay un total de 14.577 demandantes de viviendas en alquiler.

Régimen de alquiler

De las 476 VPO previstas, 154 serán en alquiler en régimen especial dirigidas a familias con ingresos de hasta 2,5 IPREM (algo menos de 19.000 euros anuales) cuya renta de alquiler mensual rondará los 300 euros. Concretamente, en las promociones R-1 de 84 viviendas y R-5, de 70 viviendas.

Las otras 322 serán para alquiler en régimen general familias con ingresos hasta 3,5 IPREM (unos 26.000 euros). Los arrendamientos en este caso se prevé que ronden los 400 euros al mes. Se trata de las promociones R-10 de 140 viviendas, R14 de 69 viviendas, así como R-16, de 113 viviendas.

Adelante Málaga pide un plan para garantizar el acceso a la vivienda digna

El grupo municipal de Adelante Málaga en el Ayuntamiento de la capital reclamará a la comisión de Derechos Sociales la puesta en marcha de un plan integral con medidas concretas y efectivas para garantizar el derecho a una vivienda digna.

El portavoz de la confluencia de IU y Podemos, Eduardo Zorrilla, ha criticado que “en Málaga no está garantizado el derecho constitucional a la vivienda para más de 20.000 familias, tenemos un déficit histórico importantísimo de viviendas por falta de implicación de las administraciones públicas y ahora tenemos que unirle las consecuencias de la crisis derivada de la pandemia”. Asimismo, el edil Nicolás Sguiglia ha pedido a la Junta de Andalucía “que apruebe una ley que permita a los ayuntamientos intervenir en el mercado de la vivienda”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN