Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El stock de vivienda libre sin vender asciende a 8.617

La Junta pone en marcha una medida para favorecer su adquisición

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espada, ha mantenido esta mañana una reunión en la sede del PSOE con los responsables de Vivienda de las agrupaciones socialistas de la provincia para explicarles el alcance de la medida extraordinaria desarrollada por la Junta para favorecer la venta de unas 70.000 viviendas libres nuevas que se encuentran en stock en toda la comunidad.

Espada explicó que “tras la convocatoria pública abierta por la Consejería y una vez aflorado el stock, la Junta ha desarrollado una fórmula que se concreta en la concesión a los compradores de préstamos reintegrables para favorecer la adquisición de ese stock”.
Según Espada, “los préstamos se suscribirán por 30 años y supondrán un ahorro medio de la cuota hipotecaria de hasta 250 euros mensuales, lo que representa una rebaja del 40% del importe que se pagaría sin este incentivo.
Esa reducción se aplicará durante el cuarto y el octavo año de la hipoteca (ya que los tres primeros años serán de carencia), de forma que a partir del noveno año el comprador deberá hacerse cargo del pago íntegro de la cuantía hipotecaria y la entidad financiera deberá devolver a la Junta el importe de las ayudas”.

Del mismo modo, el titular de la cartera de Vivienda aclara que “los inmuebles tendrán que tener un precio equivalente al valor de la hipoteca concedida al promotor (con un valor máximo de 245.000 euros), lo que supone una rebaja del 20% sobre su precio inicial”.
En este sentido, el citado consejero, Espada, señala al respecto que “la cuantía de la ayuda dependerá del perfil del comprador, aunque oscilará entre los 9.000 y los 15.000 euros”.

valor hipotecario


El valor hipotecario medio de los inmuebles que componen el stock en la provincia de Cádiz (se toma como medida una casa de 90 metros cuadrados) se sitúa en torno a los 161.802 euros.
En la provincia de Cádiz, el stock de viviendas libres sin vender asciende a 8.617 inmuebles, lo que representa casi el 14% (13,64%) del conjunto de las viviendas afloradas en toda la comunidad. Con este parque residencial Cádiz se convierte en la cuarta provincia andaluza que más viviendas sin vender registra, detrás de Málaga, Sevilla y Almería.

En cuanto a la tipología, la gran mayoría del stock de la provincia, unos 5.860, es decir el 68%, está compuesto por pisos, frente a los 2.757, el 32%, que reúnen las características de casas unifamiliares. Con respecto al estado de las viviendas, el 64,4% de ellas, unas 5.548, ya están terminadas, mientras que el 35,6% restante, o sea 3.069 viviendas, se encuentran en alguna fase de construcción.

Parque residencial

El parque residencial sin vender se concentra mayoritariamente en el arco costero, con el 75,6% de la oferta, es decir unos 6.515 inmuebles. En cambio, el área del interior de la provincia aglutina el 24,4%, unas 2.102 viviendas. Su distribución es la siguiente: Bahía de Cádiz: 2.052 viviendas; Jerez: 857; Campo de Gibraltar: 2.659; Costa Noroeste: 1.373; La Janda: 722; y otras zonas: 953.

En líneas generales, las áreas de la Bahía de Cádiz (incluida Jerez), con casi un 34% del stock; y el Campo de Gibraltar, con un 31%, destacan como los ámbitos en los que existe mayor concentración de viviendas de estas características, con el 65% del total.

Los municipios que albergan más viviendas del stock son: La Línea de la Concepción: 1.123 (13%); Chiclana: 861 (10%); Jerez de la Frontera: 857 (9,9%); Sanlúcar de Barrameda: 767 (8,9%); Algeciras: 681(9%); Rota: 499 (5,8%); San Roque: 379 (4,4%); Tarifa: 351 (4,1%); Arcos de la Frontera: 336 (3,9%); y San Fernando: 334 (3,9%).
La iniciativa, para la que el Gobierno ha comprometido unos 1.000 millones de euros, se aplicará a partir del 1 de enero.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN