Andalucía

IDEA estudia el "rediseño" de la hoja de ruta para los Astilleros

La Junta estudia el el "rediseño de elementos concretos" de la hoja de ruta establecida en su plan para garantizar el futuro de los astilleros en Sevilla y Huelva ante las "nuevas circunstancias" planteadas por los propietarios de la enseña naval.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La empresa dice que hay barcos por vender en Huelva y que deben descontarse de la deuda
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, se encuentra estudiando desde sus áreas técnicas y jurídicas el "rediseño de elementos concretos" de la hoja de ruta establecida desde la Junta de Andalucía para garantizar el futuro de los astilleros en Sevilla y Huelva ante las "nuevas circunstancias" planteadas por los propietarios de la enseña naval.

Fuentes del departamento de Martín Soler informaron de que IDEA se encuentra trabajando "intensamente" en el análisis y estudio de aspectos "puntuales" del documento, tanto desde el ámbito técnico como jurídico ante el "posicionamiento" realizado por el empresario, que rechazó el día 12 de noviembre del documento planteado por la Junta de Andalucía.

En este sentido, la Junta de Andalucía rechazó el pasado viernes el planteamiento formulado por los actuales propietarios de Astilleros de Sevilla y Huelva, a quienes pidió que continúen negociando y presenten un plan que "justifique su idea de continuidad" al margen de sus manifestaciones actuales dirigidas "exclusivamente a quitar su deuda y obtener financiación y ayudas públicas".

Por su parte, los propietarios de los astilleros de Sevilla y Huelva lamentaron que la Junta no les haya dado ninguna respuesta "oficial ni oficiosa" a la carta remitida por la empresa a la Agencia IDEA donde expresa su negativa a la actual redacción del plan propuesto por la Junta, aunque consideró que "aún hay margen para seguir negociando entre las partes".

Fuentes de la empresa indicaron que tras la carta remitida por los propietarios de los astilleros el pasado jueves, la empresa mostró su "sorpresa" porque no ha recibido "ningún tipo de respuesta ni oficial ni verbal", tras lo que apuntaron que, de hecho, "no ha existido ningún contacto ni se han comunicado con la empresa, ni vía e-mail ni telefónica". "Sólo sabremos de la postura de la Junta por las diversas comunicaciones en prensa", apuntaron.
No obstante, mostraron su disposición a "seguir hablando" y consideraron que "hay elementos que han posible que se pueda seguir negociando".

En Huelva hay barcos aún por vender, según la empresa

Recordaron además que en su carta "la única disconformidad real de la empresa con la Junta se centra en el mantenimiento de la actividad en Astilleros de Huelva", sobre lo que destacaron que en el caso de la planta onubense "hay tres barcos por entregar, uno está terminado y otros dos a punto de terminarse".

En ese sentido, recordaron que la Junta "debería contabilizar los ingresos que obtendremos de la venta de esos barcos, descontándolo del total de deuda que la empresa tiene contraída". Agregaron que de los dos barcos en construcción, dos gaseros, hay un armador, de origen ruso, que ha mostrado interés por comprar esos dos barcos, para lo cual está prevista una próxima reunión.

Los propietarios de los astilleros de Sevilla y Huelva no firmarán el plan propuesto por la Junta de Andalucía para ambas factorías, al no admitir el cese ordenado de la actividad en Huelva que propone la alternativa de la Junta y al argumentar que supondría una situación "irreversible" de "destrucción de empleo en la construcción naval".

Por su parte, el consejero de Empleo, Antonio Fernández, afirmó ayer que una liquidación judicial haría mas complicada dar una salida a la situación de los Astilleros de Sevilla y Huelva, por lo que sugirió a la empresa propietaria hacer voluntariamente la liquidación ordenada que propone la Junta de Andalucía.

En rueda de prensa en Córdoba, el consejero manifestó que la negativa de la empresa hace más complejo encontrar una solución de los problemas, por lo que calificó de "irresponsable e injusta" la actitud de la empresa propietaria de Astilleros de Huelva.

Los propietarios de ambas factorías remitieron el pasado jueves una carta al director general de la Agencia de IDEA, Jacinto Cañete, dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, en respuesta al ultimatum lanzado por la Junta para que efectuaran sugerencias y modificaciones "de forma" al documento propuesto por el Gobierno andaluz. De esta forma, junto a la misiva remitida a IDEA figuran una serie de comentarios generales al acuerdo de colaboración con fecha 16 de octubre.

Ante eso, la Junta rechazó, en un documento remitido a Europa Press, el planteamiento formulado por los propietarios, a quienes pidió que continúen negociando y presenten un plan que "justifique su idea de continuidad" al margen de sus manifestaciones actuales dirigidas "exclusivamente a quitar su deuda y obtener financiación y ayudas públicas".

Por otro lado, fuentes del sector indicaron a Europa Press que la empresa está buscando dinero para poder pagar los salarios atrasados a los trabajadores de Huelva, mientras que en el caso de Sevilla "todos los salarios están al día".

Mientras, los trabajadores de Astilleros de Huelva se concentrarán de nuevo hoy a las puertas de la dirección de la empresa para que "haga frente al pago de las nóminas", así como para "instar a los propietarios a que negocien con la Junta de Andalucía y se llegue por fin a un acuerdo sobre todo por el mantenimiento del empleo y de la actividad".

De este modo, según aseguró el secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT Huelva, Sebastián Donaire, la directiva se comprometió con la plantilla "a realizar posiblemente el pago de las nóminas este jueves", por lo que los trabajadores "confían que así sea porque se encuentran en una situación difícil", a lo que añadió que los sindicatos "no están dentro de las negociaciones, pero la Junta y la empresa están negociando las propuestas de cada parte".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN