El papa Francisco pidió que las sociedades no caigan en la fiebre consumista y en nuevas formas de autopreservación egoísta una vez se supere la pandemia del coronavirus.
"Pasada la crisis sanitaria en la que nos encontramos, la peor reacción sería caer aún más en una fiebre consumista y en nuevas formas de autopreservación egoísta", dijo Francisco en un mensaje grabado que envió a los participantes del encuentro internacional "Economía de Francisco - Papa Francisco y jóvenes de todo el mundo para la economía del mañana", que se celebra en Asís desde el pasado día 19 y hasta mañana, domingo.
"No se olviden que de una crisis no se sale igual: salimos mejor o peor. Alimentemos lo bueno, aprovechemos la oportunidad y pongámonos todos al servicio del bien común. Ojalá que al final ya no estén 'los otros', sino que aprendamos a desarrollar un estilo de vida capaz de decir 'nosotros'", añadió.
El papa dijo que es necesario desarrollar "otra narración económica" y "asumir responsablemente que el actual sistema mundial es insostenible desde diversos puntos de vista y golpea principalmente a nuestra hermana tierra, tan gravemente maltratada y expoliada, y a los más pobres y excluidos".
"Van unidos: tú expolias la tierra y habrá muchos pobres excluidos. Ellos son los primeros afectados… e incluso, los primeros olvidados", argumentó.
Indicó que "la gravedad de la situación actual, que la pandemia de COVID-19 puso aún más en evidencia, exige una responsable toma de conciencia de todos los actores sociales" porque las consecuencias de las acciones afectan a las poblaciones.
Al mismo tiempo criticó "la crisis social y económica que muchos padecen en carne propia y que está hipotecando el presente y el futuro en el abandono y la exclusión de tantos niños, adolescentes y familias enteras" y expuso que esta realidad no tolera que se privilegien "los intereses sectoriales por encima del bien común".
Mundo
El Papa pide no caer en la fiebre consumista tras la pandemia
"Pasada la crisis sanitaria en la que nos encontramos, la peor reacción sería caer aún más en una fiebre consumista", opina el pontífice

- El Papa.
- EP
COMENTARIOS
Lo más leído
Andalucía endurece sus medidas para combatir el coronavirus
Estas nuevas normas, explicadas por Juanma Moreno tras la reunión del comité de expertos, entrarán en vigor la noche del sábado 16 al domingo 17 de enero
Estos son los 93 municipios andaluces que entran en el grado 2 de máxima alerta por Covid
Esta modulación del nivel 4 de alerta responde a las medidas más restrictivas anunciadas este pasado viernes por el presidente de la Junta
El BOJA publica las nuevas restricciones en Andalucía: consúltalo aquí
Son unas medidas que entran en vigor desde este domingo y que se mantendrán hasta el 1 de febrero
Tres vacunas españolas contra la Covid podrían estar listas este año
En España "tenemos talento de sobra" pero el "gran problema es la falta de inversión en ciencia"
Lo último
"Si hubiéramos sabido" como sería la nueva ola "habríamos sido más estrictos en Navidad"
La tercera ola de coronavirus, que ha sido calificada como "un verdadero tsunami", podría frenarse en Andalucía a finales de enero o principios de febrero
Salud hará nuevos cribados de coronavirus en 54 municipios de Andalucía
Los datos se han conocido tras la reunión de los ocho Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto
Siguen subiendo las cifras en Andalucía, que vuelve a registrar récord de contagios
La incidencia se sitúa en los 795 casos por cada 100.000 habitantes, 55 puntos por encima de la víspera
La Cámara de Cuentas pide remodelar estructura la financiera y organizativa de Canal Sur
Cree imprescindible acometer un plan de inversiones a corto y medio plazo que permita la renovación y actualización tecnológica
Boletín diario gratuito
- El Papa pide no caer en la fiebre consumista tras la pandemia · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos