Cádiz

"COVID 451": los sanitarios suben a escena en el FIT

Cinco profesionales sanitarios que afrontaron la primera oleada de la pandemia del coronavirus en el hospital Puerta del Mar de Cádiz suben a escena

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad Ai
  • Aplausos en el Hospital Puerta del Mar en una imagen de archivo. -

Cinco profesionales sanitarios que afrontaron la primera oleada de la pandemia del coronavirus en el hospital Puerta del Mar de Cádiz suben a escena en el Festival de Teatro Iberoamericano (FIT) para protagonizar "COVID-451", un proyecto del dramaturgo uruguayo Sergio Blanco.

"Es un proyecto que enlaza dos espacios sanadores, el teatral y el hospitalario", cuenta a Efe Sergio Blanco, que mañana presenta en el Gran Teatro Falla de Cádiz este trabajo dentro de la programación de la 35 edición del FIT.

El confinamiento, que pasó en París, donde reside, llevó a Sergio Blanco a crear este proyecto, en el que sale de sus habituales creaciones "auto-ficcionales" para entregarse a un género que él mismo ha denominado como "alter-ficción".

En ella crea una ficción, no desde sus propias experiencias, si no desde las que vivieron los sanitarios que afrontaron la pasada primavera pandemia en un hospital mientras el mundo estaba confinado en sus casas.

"COVID-451", que alude en su nombre de la novela "Fahrenheit 451" del escritor estadounidense Ray Bradbury, llega a Cádiz tras haberse puesto en escena el pasado mes de julio en el Grec Festival.

Para llevar a cabo esta experiencia teatral, el dramaturgo invitó a personal sanitario de Cádiz que hubiera estado trabajado en marzo en la atención a enfermos de coronavirus a participar en un proyecto teatral.

A través de audiciones y conversaciones en plataformas virtuales seleccionó a cinco, una médica, una enfermera, un celador, una asistente social y una auxiliar de limpieza.

Durante un mes tuvo citas individuales con ellos, en unas conversaciones con las que el texto de partida de Sergio Blanco se ha ido transformando y adaptando, "se ha re-escrito" para adaptarse a la vida y experiencia de los sanitarios que la protagonizan.

Es un proceso en el que los sanitarios se convierten, como si fueran "muñecas rusas", en personajes de ficción, explica.

Ahora han concluido quince días de ensayos presenciales y ya están listos para subirse mañana a las tablas del Gran Teatro Falla para interpretar "COVID 451".

Se trata de una experiencia en la que se reflexiona sobre "dos espacios de curación, el hospital y el teatro" y en la que la pandemia es una excusa para hablar de otros muchos temas, entre ellos la soledad.

Con este montaje, una producción del FIT 2020, en complicidad con el Grec Festival de Barcelona y con el apoyo del Institut Français Espagne, Sergio Blanco (Montevideo 1971) vuelve a un festival en el que ya participó en 2014 y 2016 con "Tebas Land" y "La ira de Narciso".

La 35 edición del FIT de Cádiz se desarrolla desde el 23 de octubre en distintos espacios de la ciudad y finalizará el 8 de noviembre, tras haber exhibido 26 propuestas teatrales. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN