Andalucía

Andalucía podrá elevar su gasto gracias al balón de oxígeno de Bruselas

La Junta contará con algo más de 3.000 millones en los Presupuestos de 2021, que pretende aprobar a finales del presente curso

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • María Jesús Montero. -

La Junta de Andalucía podrá elevar su gasto algo más de 3.000 millones de euros en 2021 gracias al balón de oxígeno que llegarán a España en 2021. Es la principal conclusión del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado este lunes y que lo ha protagonizado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y los consejeros del ramo de las comunidades autónomas.

Hacienda fija una tasa de referencia de déficit orientativo del 2,2% del PIB en 2021, del que la mitad, 1,1 puntos, será asumido por la Administración central. Se trata del dato imprescindible para que las comunidades puedan elaborar los Presupuestos y que en el caso de Andalucía pretende aprobarlos antes de que finalice 2020.

Aunque no haya objetivos de déficit, sí se apela a la responsabilidad de las administraciones y se mantiene ese objetivo de sostenibilidad de las cuentas públicas a medio plazo. En concreto, la tasa de referencia del déficit público para el ejercicio 2021 se sitúa en el 2,2% del PIB, y se ha extraído teniendo en cuenta la consolidación del déficit previsto para este año, que podría situarse en el 0,6% del PIB, recoge también el Fondo Covid-19 (1,4% del PIB) abonado en 2020 y el 0,2% del PIB de menor financiación global que arroja el sistema de financiación. Con estos elementos, se establece el déficit de referencia del 2,2%, ha apuntado Montero.


En detalle, ha apuntado que este año las comunidades recibieron por el sistema de financiación 115.662 millones, además de 16.000 millones del Fondo Covid y otros 2.211 millones que proporcionaba el objetivo de déficit del 0,2% del PIB para este año, lo que supone un total de 133.873 millones.

De esta manera, Andalucía mantendrá prácticamente los mismos recursos económicos pese a la caída sin precedentes a causa de la pandemia del coronavirus. La Junta podrá contar, además, con las entregas a cuenta dadas por el Gobierno de España todos los años a las comunidades.

Mientras tanto, desde el Gobierno andaluz insisten en que van a leer hasta la última “letra pequeña” para que Andalucía cuente con hasta “el último céntimo que le pertenece”.

Según el vicepresidente andaluz, Juan Marín, el Gobierno central debe afrontar un nuevo fondo Covid para 2021 para que se puedan hacer unos Presupuestos “razonables y ejecutables”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN