Jerez

Nace una nueva asociación en la Facultad de Derecho

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ?Udeba? se describe como una herramienta al servicio del estudiantado
Con la denominación de ‘Unión de Estudiantes de la Bahía de Algeciras’ (Udeba), se ha constituido en Algeciras (Cádiz), una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro. Como socios promotores al objeto de constituir una AAsociación comparecen Juan José Núñez Méndez, María José Llamas López,  Víctor Celestino Bernal, Daniel Moreno López, Salma Panjabi,  Soraya Córdoba Góngora,  Silvia Pace y Julián Martínez Rodríguez, Alumnos de Derecho, que se han reunido en  el Centro Universitarios de Estudios de Algeciras (CUESA), de donde parte esta iniciativa. 

Udeba es la primera organización en la comarca, apartidista y aconfesional de naturaleza universitaria que nace con el fin de mejorar la calidad de los estudios universitarios y unir en una organización a los estudiantes. De este modo se proponen representar al estudiantado universitario del Campus de la Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz, reivindicar sus derechos y defender sus intereses.

 Se reconoce como una herramienta al servicio del estudiantado que puede utilizar para satisfacer sus demandas, por lo que su organización se flexibiliza y se horizontaliza para acoger en su seno y en sus órganos de gobierno todas las opiniones que enriquezcan el debate y poder ofrecer así mismo soluciones desde la diversidad.  El domicilio social radicará en la calle Alfonso VI nº 6 de la localidad.

Incertidumbre
La información aparecida en los medios de comunicación estos días atrás, no han hecho sino ocasionar un gran desasosiego entre los estudiantes de la Facultad de Derecho, Cuesa, quienes desde la nueva asociación aseguran que “nuestra idea, en primer lugar, era ir sentando las bases, darnos a conocer en los Centros Universitarios De La Bahía de Algeciras, comenzando desde donde ha partido este pensamiento. Entendíamos que los pasos a seguir, había que tomarlos sin prisa, pisando poco a poco, sin pausa, creando la semilla, estableciendo una estructura para poder ir diversificando y extendiendo la red, para conseguir difundir la idea del nombre adoptado, con el fin de ir consiguiendo apoyos e ilusionar a la masa universitaria”.

“Pero esa idea, de ir sembrando para luego recoger, casi nos la han destruido. Los comentarios, por parte del Delegado de Universidad, Sr. Javier Soto, en el tema de los Cursos de Otoño o sobre el “temido futuro” de la Facultad de Derecho, hacen un flaco favor a nuestra idea de partida”, añaden. “Los alumnos no entendemos y  nos sentimos con una sensación de incertidumbre que ha sido ocasionado por sus palabras. El quiere arreglar los problemas de edificabilidad, de mantenimiento, de infraestructura, de medios de la Facultad, o lo que quiere es que desaparezca?”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN